El proceso de jury abierto a la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción Cecilia Goyeneche, tras sendas presentaciones de los abogados Carlos Reggiardo, primero, y Rubén Pagiotto y Guillermo Mulet, después, que la acusan de mal desempeño en su función, abrió una grieta entre los procuradores y fiscales de todo el país y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia.
La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires salió al cruce de los sucesivos pronunciamientos del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, que había considerado «ilegal» el desplazamiento de la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción Cecilia Goyeneche, sometida ahora a un proceso de jury por supuesto mal desempeño en su función a partir de la tramitación de la causa de los contratos truchos en la Legislatura.
Como contó Entre Ríos Ahora, la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la jueza María del Carmen Battaini, ministra del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, envió una nota al Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal «a fin de transmitir la preocupación de los miembros de nuestra institución con motivo del cuestionamiento a la actuación del Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Entre Ríos».
En un breve pronunciamiento, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia planteó: «En razón del tenor de las declaraciones sucedidas en estos días, exhortamos a actuar con prudencia y responsabilidad, procurando el respeto de las instituciones en el marco constitucional, en función del rol que nos ha sido asignado, para garantizar su normal desenvolvimiento y el estado de derecho».
La respuesta a esa petición se conoció hoy.
El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal le respondió a la Junta Federal de Cortes con un tiro por elevación: “En primer término, entendemos que vuestra recomendación nos alcanza a todos. Naturalmente, también a ustedes”.
El texto, dirigido a la presidenta de la Junta de Cortes, peticiona que se exhorte “a quien corresponda en el ámbito de la judicatura a que se respete de manera inclaudicable e irrestricta la normativa constitucional, en el caso, la de la provincia de Entre Ríos, cuna de nuestra Constitución Nacional”.
“Sepa usted –dicen en la respuesta- que nuestras expresiones, coincidentes con el temperamento expuesto por otras organizaciones de Derecho nacionales e internacionales y publicaciones de medios de todo el país no guardan otro propósito que defender de manera irrestricta la legalidad y el respeto absoluto por la Constitución, fuente y base de nuestra República”.
Señalan luego que la “crítica referida a la eliminación sin más del Ministerio Público Fiscal como órgano acusador constitucional por parte del Jury de Enjuiciamiento de Entre Ríos –que por naturaleza resulta ajeno a vuestra institución- encuentra sustento en el apartamiento del marco de facultades otorgadas al mismo por la manda constitucional, quien resolvió esta surte de ´sanción o castigo´ sobre todo el Ministerio Público Fiscal sin razón legal alguna”.
“Nuestro directo e incondicional compromiso con el cumplimiento de la ley y el respeto por las instituciones nos alienta en el reclamo de que se enmarquen las decisiones en la sabia letra de la manda rector y es por eso que denunciamos el injustificado desplazamiento del Ministerio Público Fiscal, órgano al que pertenecemos y que se proyecta en la defensa de los intereses de nuestra sociedad, y que nos exige lealtad con nuestros principios y fortaleza en la defensa de las instituciones que se erigen en la base de nuestra República”.
Nota de Procuradores a Cortes by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora