«¿Por que una persona es homosexual? 
Quisieramos citar las palabras de Erwin J. Haeberle; hablando sobre el uso y las funciones de los órganos sexuales, dice: «…tenemos que reconocer que no es la «naturaleza» la que toma decisiones sobre como debe ser usado el cuerpo humano, sino la voluntad humana».
Una persona es homosexual porque decide serlo.. No es una enfermedad, no se trata patológicamente. Hoy, los mismos homosexuales piden no ser discriminados, ya que siendo perfectamente normales han adoptado una vida homosexual. A veces, detras de la homosexualidad existe un gran temor hacia el sexo opuesto y se refugian en la homosexualidad para no enfrentar ese temor.

¿Puede una persona dejar de ser homosexual? 
¡Si que puede! Y conocemos sobrados casos que lo corroboran. ¿Por que? Simplemente porque la función sexual es aprendible. Recordemos que la homosexualidad no es una enfermedad, es una elección, una mala practica, un pecado.
Si la función sexual es aprendible, entonces todos las desviaciones son corregibles sobre la base de un sistema de aprendizaje; siempre y cuando el sujeto en cuestión este dispuesto.
El primer paso es el deseo de cambiar. Debe aprender a reeducar su vida sexual, tanto de pensamiento como elección. »

El texto forma parte del libro «Cuidado llegaron los adolescentes», escrito por José Luis Cinalli y su esposa Silvia. Cinalli es pastor de la Iglesia de la Ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina. Es abogado. Master en estudios teológicos interdisciplinarios. Fundador del Centro de Formación Misionero y Ministerial Argentino. Decano del Instituto Bíblico Interdenominacional Argentino.

El libro es parte de la formación que reciben los estudiantes del Instituto Cristiano Evangélico Bautista, de Paraná, una escuela confesional que funciona en calle Basavilbaso al 1500.

La difusión de parte de las páginas de ese libro en las redes sociales se viralizó en las últimas horas.

Uno de los capítulos del libro habla de «cómo tratar» a los «homosexuales». Y dice: «Nunca trates de asistir a un homosexual tú solo. Hazlo junto a dos o tres personas más.; si involucra a ambos sexos, mejor».

«No tienes que tener intimidad para ministrarlo. Evita los encuentros prolongados y en lugares privados».

«No aceptes invitaciones para charlar en lugares donde estén solos; y ésto por un simple motivo: para evitar casos de seducción como los que lamentablemente vimos, de chicos homosexuales que venían de buscar ´amigos´ dentro de las iglesias, y por no haberlo dicho, algunos adolescentes confundidos, tristemente se vieron seducidos».

La docente universitaria Camila Arbuet Osuna -cuya hija asiste a la Escuela Bautista- publicó partes del texto del libro en su muro de Facebook. Y recordó que los estudiantes de ese instituto «vienen pidiendo hace más de un año Educación Sexual Integral. Primero les dijeron que no, pero insistieron; después les dijeron que sí pero que lo impartirían los directivos y no educadores sexuales, los pibes se quejaron aludiendo a la Ley de Educación Sexual Integral; finalmente les dijeron que se quedaran ´tranquilos´ que ya estaba todo solucionado. Hoy mi hija y mi hermana aparecen furiosas con estas horrendas fotocopias, que entre otras cosas exudan machismo, homo y lesbofobia».

Los Cinalli -José Luis y Silvia-, autores el libro, ya habían protagonizado un escándalo nacional en 2013 con sus disertaciones sobre «restauración sexual».

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) emitió entonces un dictamen considerando “discriminatorios” los libros y la página web de los pastores Silvia y José Luis Cinalli, organizadores de las jornadas de Restauración Sexual.

El organismo nacional consideró “oportuno notificar a las delegaciones provinciales del instituto a fin de que, conjuntamente con los Gobiernos de las provincias y los municipios, tenga a bien elaborar estrategias a los fines de evitar la participación estatal en congresos, cursos y seminarios donde se expresen dichos discriminatorios”.

 

En el área de Educación Privada el Consejo General de Educación (CGE) todavía no están al corriente de ese dictamen del Inadi.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.