El médico dermatólogo y excandidato a concejal de Paraná, Jorge Luis Daichman, llegó a la Cámara de Casación Penal de Paraná con su pedido de sobreseimiento en una causa en la que carga con dos denuncias por presuntos abusos.

Lo hizo por intermedio del recurso de apelación que presentó su abogado defensor Hernán Lell. En el recurso solicita revocar la resolución del 7 de febrero en la que la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones Nº 1 de Paraná, María Carolina Castagno, rechazó otorgarle el sobreseimiento a su defendido. La vía del sobreseimiento había sido rechazada en primera instancia el 20 de diciembre de 2021 por el juez de Garantías Mauricio Mayer.

Segím supo Entre Ríos Ahora, el 15 de febrero, la jueza Castagno concedió la apelación para que su decisión sea revisada por la Cámara de Casación Penal, que integran los jueces Marcela Badano, Marcela Davite y Hugo Perotti.

Rechazan el pedido de sobreseimiento del médico acusado de abuso

El defensor de Daichman, invoca un fallo de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para pedir el sobreseimiento de su cliente. Se trata de la resolución que derivó en el sobreseimiento de Juan Alfonso Blason Lorenzatto, imputado en una investigación por supuestos contratos truchos mientras se desempeñó en la oficina del exdiputado radical Ricardo Troncoso, por considerar que el Ministerio Público Fiscal alargó los tiempos de la investigación sin argumentos, cuestión que, dice la Sala, no fue advertida ni por el juez de Garantías, el Tribunal de Juicios y Apelaciones ni la Cámara de Casación Penal, ya tuvo su primera consecuencia.

Lell sostiene que “en virtud de haber transcurrido holgadamente los plazos procesales en los cuales mi pupilo ha estado inmerso en estado de sospecha, violándose el derecho al plazo razonable, defensa en juicio y debido proceso legal, ante la inactividad de 8 meses verificada en el legajo de referencia y casi 20 meses desde el inicio de las actuaciones y la presentación espontánea de mi pupilo (mayo de 2020), solicito se declare la extinción de la acción penal y se dicte el sobreseimiento de mi defendido”.

El planteo del defensor fue rechazado por los abogados querellantes, Miltón Urrutia y Patricio Cozzi; y las fiscales Carolina Guuzmán y Mercedes Nin. Las fiscales habían manifestado que de seguirse el criterio del fallo Blasón se estaría ante una «elocuente incompatibilidad con las Convenciones Internacionales, específicamente con la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer conocida como Tratado de Belèm do Parà y la Convención sobre Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer de la Onu -Cedaw, por su sigla en inglés- especialmente porque se estaría desconociendo todo el plexo normativo de protección de la mujer que vincula a nuestro país».

Las acusaciones

La primera denuncia contra el médico fue a mediados de mayo de 2020 y la realizó Candela, una joven de 20 años que había asistido a una atención en el consultorio ubicado en calle Corrientes al 500.

El caso lo dio a conocer en un posteo en Twitter y en una entrevista con Entre Ríos Ahora.  “Fui a una consulta al médico y jamás imaginé que me iba a pasar una situación similar a esta. Fui por unos sarpullidos en los brazos y por ende me tenía que sacar la camisa. Quedé en corpiño. Él salió con otro tema fuera de lugar y me tocó las tetas; quiso correr mi ropa interior y demás cosas que no puedo contar. Por suerte no llegó a mayores; no hubo violación, fue un abuso”, contó Candela el 14 de mayo de 2020.

Habló la chica que denunció al médico

Tras conocer la historia de Candela, otra mujer se acercó al Ministerio Público Fiscal y denunció a Daichman por tocamientos ocurridos durante una atención en el consultorio del médico. Mencionó dos hechos ocurridos en 2017 y uno en 2018.

El médico tiene su consultorio en calle Corrientes, donde jurídicamente figura el Centro de Especialidades Médicas SRL, el cual integra. Es especialista en dermatología y también un hombre de la política: en 2019 ocupó el séptimo lugar en la lista de concejales de Fuerza Justicialista.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.