La ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, encabezó este martes una nueva conferencia en la que se confirmó que dio positivo de coronavirus un ciudadano con residencia en el exterior que visitó en estos días a su familia en Paraná.
El titular del Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) y director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, especificó que el paciente se encuentra aislado en su domicilio, al igual que sus familiares. Además, señaló que por ahora se mantiene asintomático, es decir que es portador de la enfermedad pero aún no experimenta síntomas.

Por otra parte, detalló que hasta el momento hay dos personas con coronavirus en Entre Ríos. El primer es oriundo de Gualeguay, que se encuentra recibiendo atención en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y el segundo es el que se confirmó hoy. Asimismo, dijo que hay cinco casos en estudio y que se descartaron doce.
En primer lugar, la titular de la cartera santiaria pidió a la comunidad “ser responsable con los mensajes que se transmiten” y sostuvo que por las redes y WhatsApp circularon en las últimas horas informaciones “que no son correctas”.
A su tiempo, Garcilazo, director de Epidemiología, confirmó el primer caso de coronavirus en territorio entrerriano: “En el día de hoy confirmaron un caso en la ciudad de Paraná. Es de una persona con un antecedente de viaje por un país donde hay circulación sostenida del virus. Esta persona se encuentra en buen estado general; se encuentra asintomático y aislado. Al igual que sus contactos”, dijo.
En esa línea, detalló que el paciente “ha tenido un cuadro de fiebre asociado a dolor de garganta y se encuentra asintomático. Se esperan otros resultados para poder dar el alta”. Enseguida, detalló que en la provincia hay “dos casos confirmados con coronavirus: uno de Gualeguay y esta persona oriunda del exterior; cinco casos en estudio y 12 descartados”.
En otro tramo de la conferencia, indicó que el paciente con coronavirus se encuentra asilado en su domicilio, y que lleva días en muy buen estado general. “Se van a tomar unas muestras nuevamente para poder darle ya el alta definitiva”, aseguró.
Más adelante, Garcilazo explicó que “es importante tener en cuenta que hasta el momento estos dos casos han tenido antecedentes de viajes” y que no se ha detectado transmisión local.
Por su parte, el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini, reiteró que Entre Ríos sigue en fase de contención del virus y que las acciones que se realizan desde el Comité de Emergencia Sanitaria (COES) buscan reforzar las medidas de prevención general. “Apelamos a la responsabilidad ciudadana para poder respetar las recomendaciones que estamos haciendo en el marco del plan operativo nacional”, dijo.
Precisó luego que el COES definió que 18 localidades se constituyan en centros de referencias, con comités integrados por diferentes organismos y actores civiles a fin de actuar en caso de presentarse un paciente sospechoso de Covid-19.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.