«La Libertad Avanza aclara: aún no se ha cerrado acuerdos con espacios políticos provinciales. Contrariamente a lo indicado en algunas publicaciones sobre acuerdos de este espacio con SER y Cruzada Renovadora, se aclara que si bien se mantiene diálogo con distintos espacios políticos entrerrianos, ningún partido ha sellado acuerdo con La Libertad Avanza en Entre Ríos».

De ese modo, desde el espacio del líder de La Libertad Avanza en Entre Ríos, Javier Milei, y de su lanzado precandidato a gobernador, Sebastián Etchevehere, ponen reparos a la novedad que había trascendido en los últimos días: un acuerdo electoral entre el Partido Conservador Popular, que encabeza Liliana Salinas, el Partido SER, de Alejandro Milocco, y la Cruzada Renovadora, que lidera Alejandro Gamarra.

El cronograma electoral aprobado por la Cámara Nacional Electoral -adoptado por Entre Ríos, ya que la provincia no desdobló y tendrá sus primarias el 13 de agosto próximo- establece que el 14 de este mes vence el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios.

Gamarra, Salinas y Milocco, al anunciar la alianza desde el espacio de MIlei-Etchevehere desmienten.

Aunque el sello La Libertad Avanza está en discusión.  Una dirigente política de Entre Ríos asegura ser “la presidenta, apoderada nacional y propietaria legal” de La Libertad Avanza, el espacio que en 2021 utilizó Javier Milei para competir en las elecciones legislativas y con el que busca dar la batalla por la Presidencia este año. Los libertarios advierten que se trata de una maniobra para forzar una negociación, sin ningún respaldo legal ni afiliados.

 

“Ellos no son La Libertad Avanza. Ellos son Milei. Yo soy la presidenta, apoderada nacional y propietaria legal del nombre. Ellos entraron en una alianza transitoria en 2021, en un bloque con La Libertad Avanza. Eso no te da derecho a decir que sos miembro y tomar la decisión que están tomando. Nunca se sentaron a hablar conmigo y empezaron a hacer negociaciones a escondidas de esta estructura”, indicó Carina Ivascov, quien busca presentarse como candidata a gobernadora en el distrito que gobierna actualmente Gustavo Bordet.

 

En esa línea, Ivascov explicó que “Milei entró en 2021, con el partido Unite”. “Utilizó esa herramienta electoral con el nombre de alianza de ‘La Libertad Avanza’, porque se lo dejé usar”, añadió, en declaraciones al diario La Nación.

 

Lo cierto es que Milei e Ivascov se mostraron en la misma línea en más de una ocasión, durante 2021. Sin embargo, la firma de esa alianza (que ambos acordaron) era transitoria y el economista libertario continuó vinculado al nombre de “La Libertad Avanza”, con el cual es conocido entre sus potenciales votantes hasta el día de hoy.

 

Ivascov insistió en ser la única propietaria del sello que se hizo conocido por Milei, aunque reconoció que no concretó el proceso de afiliaciones, requisito fundamental para registrar una agrupación política. “Con un equipo de trabajo tenemos juntas promotoras en varias provincias, las cuales no terminaron con la carga de las afiliaciones, pero no quita que seamos los dueños originales. La única que puede firmar el uso de ‘La Libertad Avanza’ soy yo. Ellos no te pueden mostrar un papel”, aclaró. Y advirtió: “Si [Milei] se presenta con ese nombre, lo bajo de la lista”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora