Alejandro Argañaras, pastor evangelista de la Iglesia Bautista de La Paz, será candidato a intendente en 2019. Para ese cometido está armando un partido municipal que se llama Valores por La Paz, que espera la aprobación de la Justicia Electoral de Entre Ríos. La lista con la que competirá llevará por nombre “Vida y Familia”.

Según contó en una  entrevista en el programa Puro Cuento, en Radio Costa Paraná 88.1, su salto a la política se debió a dos hechos: la vocación en el trabajo social en la localidad y el rechazo al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que se debatió en el Congreso nacional entre junio y agosto de este año. Además, también planteó su rechazo a la reforma de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), porque está “teñida” de “ideología de género”.

De allí que es un fuerte crítico del actual intendente Bruno Sarubi (Cambiemos –UCR), quien en el aniversario de la ciudad posó con el pañuelo verde de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Argañaras recordó que “la gota que rebasó el vaso” para decidirse a ser candidato a intendente en 2019 fue “la decepción que hay en la población de no ver cumplidas las promesas para que La Paz esté mejor como ciudad; y que el intendente en el aniversario de la ciudad posó en una foto con el pañuelito verde, haciendo alusión de su apoyo a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”.

Por otro lado, señaló que aún su armado político no pertenece al Partido Celeste, que se viene gestando a nivel nacional por los evangelistas y líderes de otros credos. “Nosotros no somos parte del Partido Celeste, fuimos invitados a una reunión en la ciudad de Buenos Aires para un armado de varios partidos a nivel nacional con una connotación evangélica, pero estoy esperando las definiciones de esa reunión”, contó al tiempo que agregó que “por el momento somos un partido vecinalista”.

En otro orden de cosas, se opuso a los cambios a la Ley de Educación Sexual Integral que se viene debatiendo a nivel nacional.

Cabe recordar que la reforma de las leyes 26.206 y 26.150, de educación y de educación sexual integral (ESI) obtuvo dictamen favorable en el plenario de las comisiones de Educación y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados de la Nación.

La reforma apunta a garantizar la enseñanza de la educación sexual integral en todas las escuelas del país, públicas y privada. El proyecto en discusión declara “de orden público” la ley de educación sexual integral, sancionada en octubre de 2006. Pero a pesar del tiempo transcurrido, sólo 9 de las 24 provincias han adherido a ese marco legal.

El nuevo marco legal elimina la posibilidad de que los colegios adapten la educación sexual integral a su “ideario institucional y a las convicciones a sus miembros”, lo cual obligaría a los colegios privados a dar educación sexual integral sin recortes.

Aragañaras planteó su rechazo a la reforma porque está “teñida” de “ideología de género”. “En  líneas generales estamos de acuerdo con la educación sexual integral, lo que pasa es que está teñida por materiales que hemos visto por ejemplo en Santa Fe y en otros lugares, con lo que se llama la ideología de género o de descarte. Se quieren establecer principios y valores que distan mucho de que sea educación sexual con los principios y valores que nosotros tenemos. Se quieren meter conceptos de pedofilia, de carácter restrictivo”, aseguró.

Asimismo, afirmó que con la ley se quiere “hacer un adoctrinamiento con una tendencia”. “La postura que tenemos los pastores y líderes evangélicos es que debe haber una educación sexual integral pero debe respetar las normas, parámetros y principios que la Biblia y la palabra de Dios enseñan para una familia saludable”, puntualizó.

En ese marco, también rechazó el matrimonio igualitario, es decir, entre personas de un mismo sexo. “Nosotros creemos en el matrimonio entre el hombre y la mujer. La Biblia es muy clara al respecto. Cada uno es libre de decidir. Eso forma parte del ámbito de lo personal, pero una cosa muy distinta es legislar. Me parece que, como decía Geroge Washington, no se puede gobernar una Nación o ciudad sin Dios y sin la Biblia, por eso tenemos la debacle de muchas sociedades”.

Al finalizar, reiteró la postura de su partido vecinal evangelista: “La Biblia es muy clara al respecto: es varón y mujer el modelo de familia. No estamos de acuerdo con el matrimonio igualitario, tampoco estamos de acuerdo con el divorcio exprés”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.