El viernes 9 de noviembre de 2019, el gobernador Gustavo Bordet hizo público el decreto de adjudicación de la obra de construcción del acceso a Puerto Ruiz y obras complementarias en la ruta provincial Nº 136, que cuenta con un presupuesto oficial superior a los $112 millones y un plazo de ejecución de 540 días corridos, fue adjudicada a la empresa José Eleuterio Pitón S.A. Pero en junio último, y con un 83% de avance de la obra, lo invertido rondabas los $193 millones.
Puerto Ruiz es una localidad con puerto del departamento Gualeguay, ubicada en la margen derecha del río homónimo. Por su ubicación estratégica, esta obra es muy importante no sólo para la localidad de Puerto Ruiz sino para todo el departamento Gualeguay y la región. La primera etapa de los trabajos incluyó la pavimentación de 7 kilómetros de acceso desde Gualeguay hacia Puerto Ruiz.
Ahora se abrió la disputa por el nombre que tendrá ese tramo de ruta, entre Gualeguay y Puerto Ruiz. Juntos por el Cambio, con el presidente del bloque de la coalición en el Senado, el gualeyo Francisco Morchio, pretende que lleve por nombre Intendente Federico Bogdan, en homenaje al jefe comunal fallecido el 31 de octubre último.
«Considero que se trata de un justo y sincero homenaje para una gran persona y mejor dirigente que tanto hizo por Gualeguay, lo cual hoy es ampliamente reconocido por los vecinos (que lo eligieron en dos oportunidades como su intendente) y por las instituciones de la zona», señaló al respecto el diputado provincial Eduardo Solari (UCR).
Puerto Ruiz Proyecto Morchio by Entre Ríos Ahora
«Desígnase con el nombre de ´Intendente Federico Bogdan´ a la Ruta Provincial Nº136, que une la ciudad de Gualeguay con Puerto Ruiz», plantea el proyecto de Morchio. «Las obras no son de nadie, mucho menos de colores o dirigentes políticos. Las obras son de la gente, de aquellos que las transitan día a día, que gracias a ellas pueden acceder a la educación, la salud y el trabajo. Es esa gente la que considera que el camino a Puerto Ruiz debe llevar el nombre de su Intendente que tanto hizo por ellos», plantea el legislador al argumentar su iniciativa.
Claro que en la Cámara de Diputados, la diputada Paola Rubattino (Frente Creer) presentó una iniciativa que busca denominar a esa ruta con el nombre del poeta Juan L. Ortiz, nacido, precisamente, en Puerto Ruiz.
Puerto Ruiz Paola Rubattino by Entre Ríos Ahora
La legisladora oriunda de Gualeguay cita a gualeyos célebres que, junto a Juan L. han convertido a esa ciudad en «faro cultual del sur entrerriano, cuna de Quirós, Mastronardi, Veiravé, Juan Bautista Ambrosetti (padre de folclore argentino); el gran Maiztegui compositor y el gran Maiztegui, padre de la física argentina; Manauta; Amaro Villanueva; Emma Barrandeguy; la enorme Beatriz Bonet y el laureado director de cine Fernando Ayala; Onésimo Leguizamón, educador y otrora presidente de la CSJN; Luis R. Mac Kay, Ministro del Gobierno Nacional, entre muchos. Nuestra historia social, política y cultural nos actualiza constantemente».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora