Por segundo año, la Feria del Libro Paraná Lee sorprende a los paranenses con una organización impecable y una puesta que deja boquiabiertos.

En esta décima edición de la Feria del Libro -que tuvo un nacimiento y un desarrollo en sus primeros años un poco errático, no exento de polémicas-, el encuentro de escritores, libreros, editores, editores, alcanza su madurez.

Ahora, el punto de encuentro es la Sala Mayo, cerca del río, en la zona de Puerto Nuevo: allí se abrió este jueves Paraná Lee, y el pública, una vez más, respondió. Este año, además, la Feria incorpora un patio de comidas, un atractivo extra para los visitantes.

Mempo Giardinelli conversó con su el público bajo el sol generoso de este viernes, inicio de feriado extralargo, y conversó con el director de la Editorial Municipa, Julián Stoppello, y en el interior de la Sala Mayo los libreros abrieron los 80 stands previstos para este año.

«Que la cultura esté al alcance de todos nuestros vecinos. Este es un evento totalmente gratuito, abierto a todo público y de gran calidad. Durante años los paranaenses tuvimos que viajar a otras ciudades para disfrutar de un espectáculo, de una actividad. Hoy contamos nosotros con una agenda de eventos que moviliza a personas de ciudades vecinas a venir a Paraná”, dijo el intendente Adán Bahl.

La Feria del Libro cuenta con autores invitados de renombre en Argentina y Latinoamérica. Hay más de 80 stands de librerías y editoriales de la región; presentaciones de libros de autores paranaenses y entrerrianos, además de talleres de dibujo, talleres de fanzines y recitales.

El escritor y periodista Mempo Giardinelli visita la ciudad para participar de esta nueva edición de la feria.

“Es un gusto volver a Paraná, tengo buenos amigos en la provincia y en la ciudad, que conozco y los aprecio. Estamos muy contentos de estar aquí para colaborar con las autoridades para que tengan una gran feria del libro”, afirmó.

Pero hasta el lunes estarán, además, Ricardo Romero, Selva Almada, Guillermo Martínez, Josefina Licitra, Orlando Van Bredam, y más también.

 

Uno de los stands disponibles es el de Ana Editorial. Pablo Felizia, uno de los editores y propietario del emprendimiento que surgió en 2016, comentó que la editorial trabaja con todos los géneros literarios de autoras y autores entrerrianos. “Ofrecemos libros de alta calidad de poesía, cuentos, novelas, ensayos, obras de teatro, cuentos para niños, novelas juveniles”, dijo.

Sobre la Feria del Libro, destacó su realización en un lugar ideal y que sea abierta al público. “Lo que más nos interesa a los que vendemos libros es que los que leen y los que no leen se acerquen a la feria”.

Natalia Hatt, propietaria de Editorial Vanadis, señaló que esta propuesta “le servirá para que mucha gente joven conozca nuestros libros en este lugar muy lindo con vista al río”. Vanadis presenta literatura juvenil con fantasía, ciencia ficción, novelas románticas, y el sello Autopublicarte con escritores autoeditados.

En cuanto a librerías, está presente Codice Libros, con una variedad de libros de literatura para grandes y chicos. “Este sitio está muy bueno, lo han puesto en valor y es ideal para hacer la Feria. Nos ayuda a todos los libreros y a la sociedad porque es un nivel de cultura que la sociedad necesita”, manifestó Claudio Roldán.

El Templo del Libro, una librería con más de 85 años en la ciudad, también tiene su stand. Pedro Demonte, precisó: “Con muchas expectativas de esta edición, es un muy buen lugar para el desarrollo de la Feria. Hay una muy buena propuesta con editoriales y librerías”.

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora