Integrantes de la mesa de conducción del Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos  (Sedapper), encabezada por el secretario adjunto, Norberto Mariani, el secretario de Finanzas, Esteban Mariani, y el delegado,  Emanuel Ledesma, se reunieron con el diputado provincial Jorge Maier para analizar temas pendientes en cuanto a la Ley de Discapacidad y Accesibilidad del trabajador empleado público en Entre Ríos.

“Seguir derribando las barreras que se interponen entre el Estado y la gente, ese es nuestro objetivo”, expresó el secretario adjunto del Sedapper al ser consultado respecto a la incorporación de personas con capacidades diferentes al mercado laboral de personal  de la Administración Pública. “Por eso, le pedimos al diputado Jorge Maier esta reunión y trajimos a un trabajador que es orgullo de nuestra organización como Emanuel Ledesma, que es delegado en el Registro Civil donde muchos de estos temas se observan tanto en el trabajador como quienes concurren a ese lugar público”, indicó.

En tanto, Emanuel Ledesma hizo mención a la vigencia de la Ley Nº 9.891, que es el marco regulatorio de adhesión de la provincia a la  Ley Nacional Nº 24.901 que establece un Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad. “Para ello, nuestro sindicato está dispuesto a trabajar, hacer valer derechos y obligaciones tanto del Estado como también de quienes ocupan cargos jerárquicos momentáneos en el Estado y que muchas veces no saben o no conocen de las realidades de los trabajadores”, subrayó.

Entre las demandas, están:

Accesibilidad laboral en edificios públicos.

Sistemas laborales acordes para personas no videntes)

Sistemas de ascensores a edificios públicos para personas con problemas motrices en silla de rueda.

Rampas de acceso acordes.

Sanitarios adecuados.

 

Herramientas de trabajo para personas con discapacidad.

“Y quizás lo más esencial, el cumplimiento del porcentual laboral que tiene que cumplir el Estado ya sea Provincial, Municipal y hasta Comunal para tener en planta de trabajadores a personas con discapacidad”, indicaron desde el sindicato. “Esos son algunos de los temas que nos preocupan y para lo cual estamos dispuestos a trabajar desde el Sedapper, dijo Ledesma.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Esteban Mariani, hizo hincapié en el artículo 2º de la Ley  Nº 9.891, que establece un sistema provincial de protección y promoción integral a las personas con discapacidad, tendiente a lograr la integración social y desarrollo personal, la equiparación de accesibilidad y oportunidades, y el mejoramiento de su calidad de vida satisfaciendo sus necesidades fundamentales.

En ese marco, desde el Sedapper se solicitó al diputado Maier que se trabaje muy intensamente en algunas definiciones aún pendientes de la ley.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora