Alejandro Negri viajó de Lucas González a Nogoyá y, enterado de la visita del gobernador Gustavo Bordet, este lunes, a esa ciudad, se acercó y puso en manos del titular del Ejecutivo y de la vicegobernadora Laura Stratta una remera y un afiche de promoción del ultramaratón qu se realizará a finde mes para concientizar sobre el abuso sexual infantil.

«Me acerqué, le conté del ultramaratón, le dije que era el papá de las nenas abusadas por Cepeda, y el Gobernador me dijo que había visto la campaña cuando estuvo de visita en Lucas González. Me dijo también que teníamos todo el apoyo del Gobierno para realizarla», contó Negri a Entre Ríos Ahora.

El ultramaratón será el domino 28, y unirá General Ramírez con Lucas González, unos 80 kilómetros. La idea es llegar de una ciudad a otra: lo trascendente es instalar el mensaje contra el abuso sexual infantil. Alejandro Negri sabe de qué va el tema. Desde julio de 2020 batalla en la Justicia con la denuncia por abuso de sus dos hijas. El acusado, su tío, César Cepeda.

En Lucas González, la ciudad donde vive -a 135 kilómetros de Paraná, en el departamento Nogoyá-, colgó pasacalles, puso afiches, ató carteles a los árboles y a los postes de luz: quiso enterar al mundo que el abuso sexual infantil está en los sitios menos pensados y que ante la menor sospecha hay que denunciar. Eso hizo Alejandro Negri cuando supo del abuso a sus dos hijas, de 4 y 6 años.

«Esto -dice, respecto del ultramaratón- surge porque soy el padre de las nenas abusada por un tío, quien está imputado cumpliendo prisión domiciliaria, César Cepeda, de Lucas González. Primero, fue por una promesa por los años de condena que le den por el caso. Aunque todavía estamos esperando justicia. Pero también por la cantidad de gente que le ha sucedido lo mismo, que se ha conectado con nuestra página en Facebook. Buscamos visibilizar esta problemática y decir ´basta de abusos sexuales´ en forma de protesta, y lo queremos hacer con esta ultramaratón».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora