La concejal radical de Paraná Claudia Acevedo se mostró sorprendida por las recientes declaraciones del su par electo, Maximiliano Paulín, quien vio con buenos ojos que se conforme un interbloque en el próximo Concejo Deliberante: por un lado el PRO; y por otro los varisquistas.
La propuesta del dirigente macrista ligado a Emanuel Gainza es similar a la que ya se puso en práctica en la Cámara de Diputados de la provincia, donde habrá tres bloques: uno de la UCR, otro de PRO y el unipersonal de Juan Domingo Zacarías.
El Concejo Deliberante de la gestión Bahl, que presidirá la viceintendenta Andrea Zoff, estará compuesto por 8 ediles peronistas, 5 de Juntos por el Cambio y 2 de Políticas para la República.
Por Juntos por el Cambio asumen tres varisquistas: la actual concejal Claudia Acevedo; el hoy secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Paraná, Walter Rolandelli; y el actual fiscal de Estado, Francisco Avero; más Desiré Bauzá y Maximiliano Paulín, de PRO.
Ahora, ante la propuesta de Paulín de conformar un interbloque, la concejal Acevedo salió a manifestar su desacuerdo y consideró que debe mantenerse la unidad. “Hasta el momento nosotros como bloque no nos hemos reunidos, no hay ninguna charla formal. No obstante, me sorprenden las declaraciones del concejal electo Paulín. Seguramente en el seno de su grupo se estará pensando”, dijo este viernes en diálogo con el programa Informales de Radio Costa Paraná 88.1.
“Nosotros (por el varisquismo) no lo estamos analizando a este tema de la ruptura del bloque. Considero que cuando se realiza una coalición las cuestiones no deben ser solo electorales sino que debemos tener un perfil o proyección a futuro, considerando que vamos todos en una misma alianza y con proyectos comunes. Por algo hemos conformado una coalición”, planteó la edil.
En esa línea, aseguróque los concejales varisquistas apelarán a que el bloque “se mantenga en el tiempo por el bien de los paranaense, porque la gente nos vota a todos”.
Consultada sobre el balance del trabajo en el Concejo Deliberante, Acvedo destacó la producción de proyectos y ordenanzas, pero fue críticas con la conducción del cuerpo a cargo de la viceintendenta Josefina Etienot.
“Hemos tenido que afrontar muchos problemas no sólo de índole Ejecutivo sino también personales, porque hemos visto afectada hasta nuestra vida privada tanto por el Frente para la Victoria, como por quien presidia el Concejo. Nosotros tuvimos algunos comentarios de parte de ella (Etienot) que afectaba a nuestra militancia y tuvimos que acudir al Inadi para que mediara ente nosotros”, comentó.
En cuanto al balance de la gestión Varisco, sostuvo: “Nosotros hemos hecho en Paraná una transformación. El número de obras que tuvo Paraná en estos cuatro años no lo tuvo nunca. Seguramente hemos tenido errores, pero hay que destacar que Paraná en este último año la crisis nos superó”.
En cuanto a la denuncia penal presentada por el intendente electo Adán Bahl, que señaló contrataciones y obras por fuera del presupuesto, Acevedo se limitó a decir que en el último tiempo se “judicializó la política” y defendió los pases a planta realizados, por ejemplo, en los jardines maternales.
“Los jardines maternales por años no tenían personal. Muchas gestiones no tuvieron en cuenta el nombramiento de docentes. Nosotros teníamos que lograr que estos lugares sean instituciones educativas, y a eso se intentó llegar”, afirmó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.