Luego de las elecciones de este jueves en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Lista Multicolor, que compitió por la conducción provincial con una lista que encabezó Gimena García, en la que se impuso la Lista Marcha Blanca, y la reelección del actual secretario general, Marcelo Pagani, hizo una evaluación de los resultados.
«El balance que hacemos es positivo», dijo Gimena García a Entre Ríos Ahora. «La presentación por primera vez en Entre Ríos de la Lista Multicolor en una elección nos permitió llegar a los distintos departamentos con una enorme campaña. Fue histórico resultado que obtuvimos en toda la provincia, un 22 %. Este resultado es una muestra más que vemos de la tendencia de los trabajadores, que se organizan para desplazar a las conducciones burocráticas», señaló.
La referente de la Multicolor dijo que ese piso del 22% se alcanzó «aún con las trabas que nos impuso la conducción burocrática de Agmer, desde el aumento del piso proscriptivo del 30% para acceder a las minorías, cuando reformaron el estatuto del gremio en 2019, de espaldas a los trabajadores, hasta la falta de boletas en esta elección. El ejemplo más claro fue lo que pasó en Nogoyá, donde la elección empezó recién a las 10 de la mañana porque faltaban boletas de la Lista Multicolor».
La dirigente resaltó los resultados en Agmer Uruguay y en la filial Basavilbaso, donde la oposición conservó la minoría, e incluso aumentó el caudal de votos. «Vemos que el crecimiento de los sectores combativos, antiburocráticos, es palpable. Los compañeros ven la posibilidad de recuperar los sindicatos para los trabajadores. Y la burocracia toma nota de esto, porque nos reformaron el estatuto. Y el gobierno también, porque observamos que la directora departamental de Escuelas de Uruguay, funcionaria de Bordet, participó de las elecciones y emitió su voto. Por eso decimos, que para nosotros el desafío hacia adelante, junto a las organizaciones que forman la Multicolor, con quienes firmaron un acuerdo, es avanzar y fortalecer la presencia en toda la provincia».
Según la Multicolor, el resultado de las elecciones “demuestran la tendencia general de los/as trabajadores/as que se organizan para desplazar a las conducciones sindicales burocráticas que dejan pasar los ataques al movimiento obrero por su política de alineación a los gobiernos y patronales. Los ejemplos de elecciones sindicales docentes en Chubut y Neuquén en el mes pasado así lo demuestran”.
A respecto, señalan que “la experiencia de la Multicolor a nivel nacional por la recuperación de la Ctera con una clara política de independencia de los gobiernos de turno hizo pie en Entre Ríos, sumándose así a esta perspectiva de lucha y recuperación de los sindicatos para los/as trabajadores/as”.
“Así lo reflejó la Multicolor que en su primera elección a nivel provincial obtuvo una votación del 22%, convirtiéndose en un canal de expresión para la docencia que lucha por la recuperación del Agmer”, subrayó.
En Concepción del Uruguay y filial Basavilbaso “donde detentábamos la minoría de la conducción obtuvimos un crecimiento del 10,% renovando de esta manera nuestros mandatos, superando incluso el piso proscriptivo del 30% que impusieron las agrupaciones mayoritarias – con la reforma del estatuto- de espalda a los afiliados, en 2019. Su correlato es el retroceso de la conducción sindical en un 10%”.
Destacan también que en Concordia, “donde nos presentamos por primera vez, alcanzamos un 27%; una muestra más de la voluntad de la docencia de desplazar a las conducciones que dejan pasar los ataques del gobierno a la docencia y la educación pública”.
“El desafío que tenemos luego de esta presentación unitaria, junto a las demás organizaciones que conformamos la Multicolor, y con quienes acordamos un programa de independencia política de los/as trabajadores/as, es desarrollar nuestra presencia fuertemente en todos los departamentos, para poner el Agmer al servicio de los docentes, para luchar por nuestras reivindicaciones postergadas, con independencia de los gobiernos de turno”, indicaron.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora