El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, destacó la jornada electoral que se desarrolló este viernes en toda la provincia, y en la que la lista Celeste y Blanca se impuso con el 55% de los votos y el propio Canavesio fue reelecto en su cargo, junto con María Marta Simón (Gualeguaychú) como vice.

 

“Quiero felicitar a todos los abogados y abogadas que participaron de la jornada democrática institucional que vivimos. Realmente nos reconforta la participación a lo largo y ancho de la provincia. Personalmente. quiero destacar el compromiso de las listas que participaron, de los fiscales, de cada uno de los que se comprometieron por mejorar la actividad profesional y contar con un Colegio más fuerte”, aseguró Canavesio.

 

Tras el triunfo de la lista oficialista, que logró 1.031 votos y superó a la Lista Azul y Blanca, que encabezó Analía Coria, que obtuvo 848 votos, Canavesio remarcó que “tengo siempre una mirada federal para poder llevar adelante los destinos de una mejor abogacía para cada uno de nosotros. Lo que queremos es un mejor servicio de Justicia. Somos parte de ese servicio que se le brinda a toda la comunidad entrerriana. El resultado es un respaldo a la gestión. Fueron dos años difíciles por la pandemia que nos ha complicado la labor profesional. Se han logrado algunas cosas y otras tenemos que corregir”.

 

“Es un orgullo para mí el apoyo brindado y haber podido lograr una elección con tanta participación. Ahora viene el desafío de integrar a las minorías por primera vez en la historia del Colegio y también garantizar el cupo femenino en todos los espacios”, agregó Canavesio.

 

La Lista Celeste y Blanca llevó como candidatos a Canavesio (presidente), María Marta Simón (vice 1º), Eduardo Paredes (vice 2º), Gabriela Ceballo (Secretaria), Carlos Pacher (Prosecretario), Carolina Harrington (Tesorera) y Mario Carballo (Protesorero), quienes en las próximas semanas asumirán el nuevo mandato.

 

Como vocales titulares, la lista Celeste y Blanca propuso a Rosa Warlet (Paraná), Enzo Ramiro Cabrera (Gualeguay), Blanca Raquel Acosta (Diamante), José Daniel Ruiz (Federación-Chajarí), Romina Daniela Brugaletta (Uruguay), Miguel Ángel Martínez (Colón), Patricia Carolina Uhrig (Nogoyá), Juan Martín Barnada (Concordia), María Susana Benítez (San Salvador), Alejandro Marcelo Sarubi (La Paz), María Laura Taborda (Federal), Giordano Antonio Boggián (Tala), María Fernanda Miotti (Villaguay), Martín Juan Pablo Guidoni (Gualeguaychú). Este listado será reformulado con los propuestos por la Lista Azul y Blanca, por minoría, según la definición del Tribunal Electoral.

 

Además, se eligieron Juntas de Delegados departamentales, en las que la Lista Celeste y Blanca se impuso en 13 departamentos y la Lista Azul y Blanca en los otros cuatro (Paraná, Concordia, Colón y Feliciano). También hubo elecciones en las secciones locales, con un triunfo de la Lista Azul y Blanca en Paraná (Santiago Esquivel será el presidente) y de la lista Celeste y Blanca  en San Salvador, con Fernando Andrada como presidente.

 

En tanto, desde la lista Azul y Blanca felicitaron a la agrupación ganadora en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

“A la vez, queremos destacar que la Lista Azul y Blanca tuvo mayoría de votos en los departamentos Paraná, Concordia, Colón y Feliciano, departamentos que representan una gran cantidad de matriculados en la provincia –señalaron-. Este apoyo de los colegas estableció que la lista Azul y Blanca, integre el Consejo Directivo en la minoría y también tendremos derecho a un importante número de delegados provinciales, lo que nos convertirá de una manera firme, en un espacio con una gran capacidad y un derecho de ser oídos en lo sucesivo, derecho que ejerceremos con la debida prudencia y responsabilidad, pero también con firmeza defendiendo férreamente el ejercicio de la profesión”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora