“El proceso inflacionario que esgrimen los empresarios también afecta a los trabajadores, por eso después de mucho debate acordamos esta tarifa de $204 pesos”.

De ese modo, el jefe de la bancada del PJ en el Concejo Deliberante de Paraná, Sergio Elizar, se refirió a la ordenanza que se votó este martes solo con la voluntad del oficialismo y el rechazo de toda la oposición.

La nueva tarifa se aprobó en medio de un lockout patronal: desde hace una semana Buses Paraná, la concesionaria del servicio, suspendió el servicio nocturno: de 21,30 a 5,30 no circulan los colectivos.

El PJ aprobó en el Concejo la suba del boleto a $204

 

Al aludir al nuevo cuadro tarifario, el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, Sergio Elizar (Frente Creer), recordó que esta aprobación se dio luego de cuatro reuniones del Órgano de Control del Sistema del Transporte Ubano (SITU), “donde los empresarios pidieron un boleto de 300 pesos”.

El nuevo esquema tarifario, que deja la tarifa plana en 204 pesos, se conforma así: boleto primario, 20 pesos; boleto secundario, 51 pesos; boleto terciario y universitario, 61 pesos; boleto obrero, 133 pesos; boleto jubilado, 92 pesos; boleto nocturno, 265 pesos; franja horaria, 163 pesos; y combinado, 204 pesos.

Por qué Juntos no votó el aumento de la tarifa de colectivos

“Si bien la tarifa en Santa Fe es de 220 pesos y en Córdoba de 240 pesos, no deja de ser un impacto al bolsillo de los usuarios. Y a esto le podemos sumar un servicio de muy mala calidad”, aseveró Elizar.

“Creo que el tema del transporte tiene que ser prioridad en esta nueva gestión, para resolver este problema, que se ha transformado en una crisis estructural  a nivel nacional, ya que el 85 por ciento de los subsidios va para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y solo un 15 por ciento de los subsidios llega a las provincias”, analizó el edil, que renovó banca en las elecciones del último 22 de octubre y cumplirá su segundo mandato como concejal.

 

Desde la oposición el concejal Maximiliano Rodríguez Paulin (Juntos por el Cambio) aclaró el motivo del voto de los ediles de su bloque: “No votamos este incremento, básicamente porque la empresa manifestó que este incremento no viene acompañado  de mejora del servicio, ni de las frecuencias”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora