El exsenador radical Hugo Lesca fue uno de los últimos en ver al desaparecido empresario Omar Benvenuto, el viernes 27 de octubre, en Gualeguay.
Lesca, junto al presidente del bloque de concejales de Cambiemos en el Concejo Deliberante de Gualeguay, Efraína Martínez Epele, mantuvo el viernes un encuentro con Benvenuto en su casa en la que no se hablaron asuntos particulares sino cuestiones de Estado.
Benvenuto tiene su empresa sobre propiedad del Estado, con un contrato de comodato, y ante intimaciones del Organismo Administrador de Bienes del Estado (Onabe), quería resolver la posesión del predio. Para eso, empezó a mantener contactos informales con Lesca, y éste lo puso al corriente al intendente Federico Bogdan.
Como el tema debía resolverse por ordenanza del Concejo, Lesca sumó a Martínez Epele, y así se convino la reunión en su casa, el viernes 27, poco después de las 19. Benvenuto acudió a esa reunión, que se extendió hasta cerca de las 20, y después de eso no se supo más nada de él. Todo eso, que son asuntos de Estado, Lesca lo trató en su casa particular.
Concluyó la reunión, explicó este lunes en rueda de prenesa, «y nunca más lo vi yo a Benvenuto; me entero, después, del caso de Benvenuto, el domingo, a las 5 de la tarde, en el club Pelotas Gualeguay».
El lunes 30 de 0ctubre, contó Lesca, lo llamó al concejal Martínez Epele, y le dijo: «Efra, me parece que tenemos que ir a Tribunales y plantear, contar la reunión. Creímos que estaba «Nacho» (el fiscal Ignacio) Telenta».
La investigación está a cargo, en realidad, de dos fiscales: Ignacio Telenta y Agustín Gianini.
A partir de aquel encuentro de Lesca con Benvenuto surgió la línea investigativa que lo relaciona con el caso, al igual que al exintendente Luis Erro, que tuvo amistad con el empresario y se registraron llamados en los últimos días previos a su desaparición.
De igual modo, en la Justicia de Gualeguay todavía no hay elementos que los liguen a ninguno de los dos al caso. Y por eso la carátula del expediente no ha cambiado desde el domingo 29 de octubre, cuando su familia formuló la denuncia: «Averiguación de paradero».
«La situación de Lesca es la misma que la de Erro: la sospechas es que ellos tenían información en los aparatos celulares que ayudaría a la reconstrucción de los últimos movimientos de Benvenuto. Pero no quiere decir que tengan relación con la maniobra de su desaparición. Eso no lo puedo afirmar pero tampoco descartar. Pero no amerita ningún llamado a indagatoria como imputado», dijo una fuente de la investigación a Entre Ríos Ahora.
Por eso, el caso está como «averiguación de paradero», porque «no hay ningún imputado, y, «por el momento no hay delito. Esto no quiere decir que no se investigue un eventual delito. Capaz el tipo está tomando mate en algún lado», ironizó la fuente.
–¿Por qué los allanamientos, entonces?
-Los allanamientos se hicieron frente a la sospecha de que en los teléfonos celulares de Lesca y de Erro había información que podía aportar a la investigación. Y ese dato no podíamos obtenerlo de ningún otro modo que mediante un allanamiento.
Foto: Gualeguay 21.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.