El bloque de concejales de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Chajarí volvió a dividirse. Llegaron 3 ediles en el recambio institucional de diciembre de 2023, y ahora se han dispersado y los tres conformaron tres bloques unipersonales. La diáspora estaría motivada por la propia interna libertaria: Marina Cardozo se alinea con el frente «alternativo» que encabeza el diputado provincial Carlos Damasco; Flores se fue con el «oficialismo» que lidera el diputado provincial Roque Fleitas.

El último en irse fue Pedro Ángel Flores, que este martes presentó una nota a la presidenta del Concejo Deliberante, Fabiola Fochesatto Brunini, y le avisó de su voluntad de «alejarme» del bloque de La Libertad Avanza por Siempre, «debido a asuntospersonales que están afectando mi desempeño en el ámbito laboral».

«En virtud de la función que cumplo dentro de este Honorable Concejo Deliberante, he resuelto conformar un bloque Unipersonal «La Libertad Avanza Entre Ríos, correspondiente al partido ya constituido La Libertad Avanza, en el cual me desmpeño como presidente electo del departamento Federación».

Los libertarios conformaron un bloque de tres integrantes: Gisela Peliquero, que fue la primera en irse, en febrero de 2024, y conformó el monobloque Libertad por Siempre. Entonces, las razones para la ida fueron de índole «personal».

En julio pasado, Marina Cardozo -la concejal que se hizo tristemente conocida por adeudar las cuotas del plan de vivienda social de la que es beneficiaria- se trenzó en una dura disputa verbal con el ahora renunciado Pedro Ángel Flores:  lo acusó  «falta de respeto» y «maltrato hacia la mujer». Según Cardozo, Flores la acusó de mentirosa y de no representar las ideas de la libertad, a pesar de su larga militancia en el espacio político.

«Me molesta mucho porque hace unos días que viene insistiendo en insistirme que me salga del bloque», declaró Cardozo visiblemente alterada. «Yo no tengo la necesidad ni el porqué salirme de mi bloque. Si a él le molesta, que se retire el señor. Las puertas están abiertas, pero yo no me voy a retirar del bloque. No me voy a retirar porque la gente me puso en ese lugar. La gente confió en mí y me puso donde hoy estoy».

La concejal enfatizó que ella fue la única representante de Libertad Avanza en Chajarí desde sus inicios, señalando que el concejal Flores «apareció después». Cardozo afirmó que «si el señor tiene el sello político y dice que tiene el sello político, a partir del 2025 él va a poder tener sus candidatos y poder hacer lo que él quiera, pero por lo tanto yo soy de la Libertad Avanza y seguiré siendo Libertad Avanza por últimos dos años que me quedan».

Además, Cardozo acusó a Flores de «llamar traicionero» cuando él mismo «traicionó a todo el grupo», mintiendo a la provincia y dejándolos «a todos nosotros afuera». Ante la posibilidad de que la situación escale, la concejal advirtió: «Si lo sigue haciendo, vamos a parar a la justicia».

Cardozo ganó notoriedad en mayo de 2024 cuando se supo que adeudaba cuotas de su vivienda social.

 

El martes 27 de septiembre de 2016, el entonces intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, hizo entrega a sus adjudicatarios de 12 viviendas construidas en el marco del “Programa Federal de Mejoramiento del Hábitat para Pobladores Rurales y Pueblos Originarios”: 9 se construyeron en Barrió Zona Norte, 3, en el barrio Tagüe. En esa entrega estuvo presente el entonces titular del Concejo Deliberante y actual jefe comunal, Marcelo Borghesan.

Las viviendas habían sido prometidas durante la gestión del justicialista José Luis Panozzo, con algunos trapiés. Por eso, Galimberti, aquel día de septiembre de 2016, habló de «los inconvenientes que se presentaron» a principios de su gestión para la culminación de esas viviendas «por cómo se venían desarrollando los Programas, por la incertidumbre, por el cambio de Gobierno. Intentamos desde un primer momento llevarles tranquilidad y les pedimos paciencia a ustedes y bueno, hoy ha llegado el día».

Ese programa habitacional previó un plan de financiamiento para los adjudicatarios: 360 cuotas. Al mes de abril de 2024, transcurrió el período correspondiente al pago de 76 cuotas, una de las adjudicatarias de esas viviendas sociales, Marina Cardozo, actual concejal por La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Chajarí, nunca pagó la cuota de su vivienda. Ocupa su banca en el período 2023/2026 y  percibe una dieta de $ 874,950, según datos oficiales al mes de marzo.

El 20 de marzo último, vecinos del barrio Curiyú, de Chajarí, beneficiados con viviendas sociales del programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales, que recibieron su vivienda en 2016-2027, presentaron una nota al Concejo Deliberante y propusieron saldar su deuda pagando cuotas fijas de $15.000 por las viviendas. Una de las peticionantes es la concejal Marina Cardozo.

Actualizados los montos de las cuotas, los adjudicatarios deberían abonar $40.391,90 sin contabilizar los intereses. Pero si se incluyeran punitarios, el valor treparía a $45.304,70. De se modo, al adeudar 76 cuotas la concejal libertaria debe al Municipio de Chajarí la suma de $3.443.157.

Consultada por el sitio Chajarí al Día, la edil dijo que tomó la decisión de trabajar “para nuestro  presidente Javier Milei por la indignación que me ocasionó el Frente de Todos y Cambiemos. Hoy, 8 años después, las puertas de dicho barrio no sirve ninguna”.

“Fue tan alto el grado de corrupción de los dos partidos políticos de ese momento, que esto daría tranquilamente para ir a la Justicia Federal ya que los vecinos fueron estafados por el Estado municipal no así el nacional. Recuerdo que el barrio no está terminado, ya que en el proyecto nacional están incluidas luminarias, veredas, termotanques eléctricos, extractores, etc”, se explayó.

Consideró que “el que tiene que dar explicaciones es el Municipio” y agregó: «La concejal (Daiana) Mosna estuvo frente a Vivienda durante los 4 años anteriores y no fue capaz ni siquiera de hacer reunión por este tema. Repudio el accionar del concejal (Claudio) Hermosa que con tanta liviandad sale a hacer declaraciones mientras su gobierno es el responsable de tapar la corrupción del gobierno anterior”, concluyó sobre los ediles que la cuestionaron por mantener una deuda con el municipio y firmar la nota donde pide abonar 15 mil pesos mensuales.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora