El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti (Cambiemos), uno de los nombres que suena para competir en 2019 por la Gobernación, tiene una buena imagen de su gestión municipal.

Una medición local muestra que el 56,2% de la población evalúa como «buena» su gestión, y que otro 32,8% la considera «muy buena», con lo cual las opiniones positivas alcanzan a 8 de cada 10 chajarienses.

En cuanto a la percepción del «cambio» de gestión, del peronista José Luis Panozzo al representante de Cambiemos, el 83% asegura que está «mejor» Chajarí.

En ese marco, y ante la consulta de si votaría a Galimberti para la reelección como intendente de Chajarí, un 47,8% dijo que «sí, seguro lo votaría»; un 32,3% respondió que «depende de quiénes sean los otros candidatos»; y un 17,5% dudó con un «puede ser que lo vote».

Respecto de la evaluación de la gestión municipal de Galimberti en Chajarí, un 61,96% está «conforme»; otro 30,86% respondió estar «muy conforme»; y un 5,98% «poco conforme».

El relevamiento de opinión fue realizado en Chajarí entre el 19 de julio y el 3 de agosto , y se relevó la opinión de 418 personas, con una encuesta de tipo presencial y un nivel de confianza del 95%.

A pesar de la alta aprobación que tiene su gestión, Galimberti tiene reprobaciones: entre los principales problemas que tiene Chajarí, el 45% menciona el estado general de las calles; un 20,1% menciona el tránsito; y un 17%, el alumbrado público. Pero un 9,01% de los encuestados admite que no reconoce ningún problema significativo en la ciudad.

Cuando se consultó a los chajarienses sobre el gobierno del presidente Mauricio Macri, el 58,13% lo desaprueba y lo considera malo; un 35% cree que es una gestión regular,  un bajísimo 4% dice que es buena, y un 1%, muy buena.

La mayor desaprobación hacia Macri proviene de los jóvenes. Entre los que están entre los 16 y los 25 años, el 63% desaprueba la administración macrista; entre los de 26 a 50 años, la evaluación negativa es del 57%. Sólo entre los adultos mayores, Macri consigue buena imagen: el 38% la considera regular; un 2%, buena; y un 2%, muy buena.

El gobernador Gustavo Bordet, en cambio, consigue mejor imagen en Chajarí. El 48% aprueba la gestión del titular del Ejecutivo: para un 38,7% es regular; un 9,5% la considera buena; y un 0,72% la evalúa como muy buena. No sabe/no contesta respondió el 40% de los encuestados.

«Esto puede significar muchas cosas -dice el informe de la encuesta-. Una primera interpretación podría ser que las áreas de gestión que competen a la órbita provincial no tienen un peso significativo en la vida de los habitantes de Chajarí. Esto puede generar que los ciudadanos desconozcan que hace la gestión del gobernador y por eso se vuelcan por esta opción. También, puede indicar que el gobernador no está tomando acciones de impacto en la ciudad, como obra pública y por eso un 40% de los ciudadanos no valoran la gestión del gobernador. Una tercera interpretación, es que la comunicación de la gestión provincial es pobre y eso genera problemas de comunicación entre el gobernador y los ciudadanos. El alto grado de respuestas ´no sabe´ / ´no contesta´ demuestra un grado de apatía hacia la gestión del gobierno provincial. Este interrogante puede constituir un problema interesante de ser indagado en futuros estudios de opinión pública».

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.