El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, presidió este sábado en la Catedral la tradicional misa de Corpus Christi, la festividad con la que el cristianismo conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y que constituye el centro de la liturgia y del culto de la Iglesia Católica.
En una homilía de poco menos de 15 minutos, Puiggari pidió por las vocaciones sacerdotales, por la «santificación» de los sacerdotes y reiteró la postura del clero respecto a la oposición del aborto. Para eso, se dirigió a las autoridades y les hizo notar que «la vida esta en peligro desde el seno materno».
Pero se olvidó por completo de los escándalos que esta semana llevaron a la curia a tomar la decisión de iniciar una investigación canónica al sacerdote Carlos Benavidez, apartado de su función de párroco de San Ramón Nonato, de Nogoyá. Tampoco aludió al juicio que se sustancia en Gualeguay contra la monja Luisa Toledo, expriora del convento carmelita de Nogoyá, acusada por el delito de privación ilegítima de la libertad; ni de las sucesivas condenas a prisión de otros tres miembros del clero: Juan Diego Escobar Gaviria (25 años), Justo José Ilarraz (25 años) y Marcelino Moya (17 años) por abuso y corrupción de menores.
Citó al cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, que afirmó que «la purificación que necesita la iglesia de hoy se hará fundamentalmente de rodillas». Al respecto, afirmó:»Quisiéramos en este día pedir la gracia para que en toda la Arquidiócesis se despierte el asombro eucarístico, que nos lleve a una participación más fructuosa y numerosa en la misa dominical».
«Hoy, nuestra cultura nos lleva a ser desmemoriados, a olvidarnos del pasado», evaluó Puiggari, aunque su rescate de la memoria fue selectivo. E hizo notar la celebración ocurrida el 13 de junio último, cuando se recordaron los 160 años de la creación de al diócesis de Paraná, un hecho que ubicó como hito para «proyectarnos con más fuerza, con un deseo de purificación».
«Así como hemos comido el cuerpo de Cristo, salgamos dispuestos a dejarnos comer por nuestros hermanos», señaló.
Foto: Arzobispado de Paraná
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.