La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el paliativo que ideó el Gobierno para suplir una parte del dinero que millones de familias dejaron de percibir por la cuarentena, a 7.854.346 personas.
El número de beneficiarios proyectados por la Anses es más del doble del número originalmente previsto. La estimación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación había sido un universo de 3,6 millones que recibirán una asignación de $10.0000.
El pago extraordinario alcanzará a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) -lo cobran automáticamente, según el calendario de pagos de la asignación- monotributistas de las categorías A y B, empleadas domésticas registradas y sin formalizar, trabajadores en negro y desempleados que no cobren ninguna otra asignación del Estado
Si se analiza la distribución territorial de los beneficiarios, se advierte que la provincia de Buenos Aires concentra 2,8 millones, la mayor cantidad. Le siguen Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Salta. Chaco es la provincia que recibirá más beneficios en relación a la población: el 30,26% de los chaqueños accederá al Ingreso Familiar de Emergencia. Le siguen Santiago del Estero, con el 29,16%; Formosa, con el 28,84%; y Corrientes, con el 27,55.
¿Qué pasa con Entre Ríos?
Se ubica en el puesto 13: el 20,03% de la población entrerriana recibirá el subsidio de $10.000, según las cifras oficiales de Anses. Aquí la población es de 1.235.994, y la cantidad de personas que accederán al beneficio es de 247.594.
De acuerdo a los datos del segundo semestre de 2019 difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el Gran Paraná el 20% de los hogares está por debajo de la línea de pobreza, y el 3,1% bajo la línea de indigencia. En Concordia, el porcentaje de hogares en la pobreza llega al 40%, y en la indigencia está el 8,4%.
En números, en el Gran Paraná 83.785 personas están en la pobreza, y 14.241 en la indigencia. Y en Concordia, 81.868 personas en la pobreza, y 17.641 en la indigencia.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora