El salón Germán Abdala de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná fue escenario de una asamblea general de trabajadoras de jardines maternales municipales, instancia en la que se pusieron en discusión problemáticas clave del sector.

Durante el encuentro se pusieron en común las diversas problemáticas que atraviesan las instituciones y se resolvió avanzar en un petitorio conjunto que contemple:

  • La reglamentación del funcionamiento de los jardines maternales.
  • La implementación de protocolos de actuación claros frente a las situaciones que se presentan a diario.
  • El resguardo de los derechos laborales y la protección integral de la comunidad educativa.

Liliana Caraballo, secretaria general de la Junta Municipal Interna de ATE, explicó: “Este encuentro nos permitió avanzar en las distintas necesidades que atraviesan los jardines hoy por hoy. Y llegamos a acordar de una manera colectiva la elaboración de un petitorio que seguramente será entregado al Ejecutivo Municipal”.

-¿Cuáles son los puntos centrales de ese petitorio?

-Hubo varios puntos que se trataron en la asamblea. Se destacó la necesidad de avanzar en la reglamentación del funcionamiento de los jardines y la implementación de protocolos claros y herramientas para garantizar un mejor desarrollo institucional y fundamentalmente reguardar los derechos de las chicas, de las trabajadoras.

-¿Esto es a propósito de la denuncia por abuso que hubo hacia una maestra en el Jardín Maternal Los Nietitos?

-Exactamente. La implementación de este protocolo es más que nada fortalecer y resguardar al personal de los jardines, un personal que está muy expuesto. Hoy la sociedad está muy susceptible y lo primero que tienen al frente es al personal de jardines a quien entregan los chicos para su cuidado. Pedimos que se implementen estos protocolos de actuación y así que las trabajadoras puedan desarrollar su tarea tranquilamente.

Pasante denunciada por abuso: qué dice el querellante

 

-¿Han vivido otro tipo de situaciones las trabajadoras?

-Sí, por eso fue la necesidad y la demanda de las chicas de poder juntarnos y elaborar esto un protocolo de actuación. De hecho la problemática que se dio en el Jardín Maternal Los Nietitos , se ha dado en varios jardines. Y por eso la necesidad de este planteo que hacemos al Ejecutivo. Nosotros venimos charlando con el Ejecutivo, pero no se ha reglamentado, no hay nada claro. Sí hubo diálogo, hubo alguna respuesta, pero lo necesitamos reglamentado y por escrito.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora