La obra se inició en el verano: el gobierno municipal de Nogoyá, que encabeza Rafael Cavagna (Juntos), anunció el proyecto de reforma de la semipeatonal San Martín, en el tramo que va entre las calles Centenario y Maipú, con un presupuesto de  $23.926.157,38.

Este jueves 13, a las 14, el Gobierno Municipal de Nogoyá habilitó el paso vehicular por la nueva semipeatonal. «Vale aclarar que todavía faltan realizar trabajos para colocar pergolas, cestos y forestación, los cuales se finalizarán en los próximos días·, indicó el parte oficial.

Pero a menos de 24 horas de ese acontecimiento, la obra ya muestra fallas.

El periodista Hernán Astudillo lo contó en su muro de Facebook.

«Pero lo que es inexplicable es ver una semipeatonal, que fue recientemente habilitada, en menos de 24 horas, con fallas y ni siquiera pasó un 0,02% de la población. Esto me trae varias preguntas. ¿Por qué la misma obra en localidades como Maciá o Hernández quedaron excelentes? Si el gobierno nacional entregó los materiales como a estas localidades, ¿por qué no se hizo con mano de obra municipal? ¿Por qué se contrató una empresa de Chajarí para hacerla? ¿Por qué no se tuvo en cuenta el ambiente natural y se plantaron arboles diferentes? ¿No hubiese sido mejor hacer esta obra en otro lugar y embellecer la peatonal que ya teníamos con cartelería y pintura? ¿Qué debo pensar de esta de esta gestión municipal? Estas y varias preguntas, son las que inquietan y se hacen frecuentemente los vecinos de Nogoyá, pero que no usan micrófono para expresarlas, porque no les interesa alimentar un fantasma mediático con mirada subjetiva que llega al ombligo».
El sitio Nogoyá al Día se ocupó del tema.La discusión sobre la adjudicación de obra “Acondicionamiento urbano Peatonal San Martín”, entre calles Centenario y Maipú, volvió a estar en la escena tras conocerse los graves despefectos técnicos a días de haberse habilitado, indicó el sitio digital de noticias.

Mediante un contrato de obra, previo a la realización de una Licitación Privada,  el Gobierno de Nogoyá adjudicó la obra de modernización a la Cooperativa de Trabajo Horizonte de Chajarí Limitada,  cuyo propietario es Brigido Fortunato Riquelme, quien en AFIP figura como monotributista social.

En el contrato de obra se establecía que el pazo para concluir la obra era de 6 meses y el valor presupuestado es de $23.926.157,38, con más las redeterminaciones correspondientes conforme a la legislación y sistemas vigentes.

De acuerdo a la investigación que realizó Nogoyá al Día, el propietario de la Cooperativa reside en la ciudad de Chajarí e inició su actividad como monotributista social en febrero del 2019.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora