Un petitorio con más de 300 firmas de docentes del departamento Victoria fue presentado al intendente Domingo Maiocco (Juntos por el Cambio) con el aval de la seccional local de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y un pedido concreto: que se vuelva a las clases virtuales en razón del crítico cuadro epidemiológico por la pandemia de coronavirus.

La presentación también fue dirigida a los integrantes del Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) advierte que el «nivel de contagios no disminuye», y por esa razón «es que consideramos indispensable que se tomen medidas que disminuyan estos niveles ya que existe una cantidad asombrosa de casos que día a día se van incrementando, recrudecida por fallecimientos casi a diario».

Agmer rechazó la resolución del CGE que aplica descuentos a quienes sigan con clases virtuales

«Lo que nos llama poderosamente la atención, y es por eso que nos estamos dirigiendo a ustedes, es el cambio de visión que han demostrado respecto al abordaje de los cuidados y restricciones, que se deben contemplar para evitar que la circulación comunitaria del virus – porque sí, somos una ciudad que ya tiene circulación comunitaria de Covid desde hace rato- se siga generando. ¿Qué los hizo cambiar de opinión cuando, el año pasado, en una situación mucho más aliviada, las restricciones eran mucho mayores? ¿Qué se ha modificado cuando vemos, todos, que los contagios y los fallecidos siguen sumando a las estadísticas diarias? ¿Cómo consideran ustedes a todas estas personas? Queremos creer, y estamos convencidos, de que no son meros números para ustedes, señores funcionarios. Son integrantes de muchas familias que vieron como un ser querido perdía la vida, que hoy ya no están con nosotros, y, entre los cuales, también ha habido docentes (activos y jubilados)».

Victoria Clases Virtuales by Entre Ríos Ahora

 

En ese marco, pidieron la suspensión de las clases presenciales en las escuelas del departamento Victoria -medida que rige en toda la Provincia desde el lunes 14 del actual- «para continuar en forma virtual hasta el receso escolar de invierno. Y creemos que estamos en una circunstancia similar a la de aquella vez».

La petición fue avalada por la seccional Victoria de Agmer. «Más allá de las decisiones tomadas por el congreso de Agmer a nivel provincial y sus ratificaciones por plenarios de secretarios generales, que consisten fundamentalmente en seguir sosteniendo las actividades escolares de manera virtual, se apoya este pedido generalizado del sector docente fundado en las delicadas condiciones epidemiológicas por la cuales estamos transitando. Lo hacemos esencialmente en defensa de la salud y la vida de toda la comunidad educativa», señaló el gremio.

Agmer redobla la apuesta: votó seguir en la virtualidad

La presentación con las firmas de docentes y el  aval del sindicato docente fue presentada este domingo al secretario de Gobierno de la Municipalidad de Victoria, Pedro Mansilla.

El trabajo virtual que impulsa Agmer fue rechazado por el Consejo General de Educación (CGE), que ha sostenido que el proceso de enseñanza debe desarrollarse en forma presencial en las escuelas de la Provincia.

A través de la resolución N° 1.542, del 16 del actual, el Consejo de Educación  dispuso que “el desarrollo de las clases en los establecimientos educativos dependientes del Conejo General de Educación, a partir del 14 de junio del corriente, es con la modalidad presencial o mixta”, debiéndose “en caso de incumplimiento, cargar las inasistencias injustificadas”.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora