Este lunes el gobernador Gustavo Bordet sorprendió con un anuncio: la suspensión de una parte del incremento en la tarifa eléctrica que se iba a registrar a partir de este miércoles 1º de febrero con la entrada en vigencia del nuevo cuadro tarifario aprobado por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), a través de la resolución Nº 219, del 23 de diciembre último.
Bordet dijo que quedaba suspendido el aumento del 20% previsto para febrero en el Valor Agregado de Distribución (VAD), el componente provincial de la boleta de luz. “El impacto tarifario que existe hoy es producto de un aumento del precio mayorista a nivel nacional de la tarifa eléctrica, y también por la quita del subsidio, es decir, la segmentación que había realizado el gobierno nacional que hoy está impactando en las facturas”, expresó Bordet.
Bordet anunció que deja sin efecto un aumento en la tarifa eléctrica
La resolución N° 219 que dictó el 23 de diciembre último el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), consecuencia de la audiencia pública que se realizó el 30 de agosto del año pasado en Villaguay, observó que “durante el año 2020, no hubo aumento de VAD en la provincia de Entre Ríos; en el año 2021 solo hubo un único incremento del 15% en tarifa media global y durante el año 2022 un 40,3% también en tarifa media global conforme a la aplicación del factor de adecuación trimestral de tarifa, lo que arroja como resultado que en los últimos 36 meses (3 años), el VAD ha aumentado 1,54% en forma mensual y 18,48% en forma anual. Sin embargo, durante igual período (años 2020, 2021 y 2022) la macroeconomía ha sufrido los efectos de una alta inflación, muy superior a esos guarismos, los cuales superan ampliamente el tope del 10% trimestral (40% al año), establecido para la adecuación de tarifa”.
En ese marco, el Ente Regulador consideró “razonable, oportuno y conveniente disponer los incrementos del Valor Agregado de Distribución en su implicancia económica y determinarlo en forma equivalente a su consecuencia en la Tarifa Media Global, estableciéndose ello en forma gradual, a fin de dar adecuada respuesta a las necesidades y requerimientos que necesitan las distribuidoras provinciales y a los derechos de los usuarios, de tener una tarifa justa y razonable y a que se conozca con debida anticipación el costo del servicio. Por ello, éste ente establecerá los incrementos del Valor Agregado de Distribución (VAD) en etapas anuales (sin perjuicio de la aplicación de la adecuación tarifaria que trimestralmente corresponda por efecto de la inflación), siendo la del primer año equivalente en forma aproximada en la Tarifa Media Global del 20% para el año 2023; del 15% para el año 2024; del 10% para el año 2025; y 10% para el año 2026”.
Este martes 31, el Ente Regulador emitió la resolución Nº 22 a través de la cual comunicó a las distribuidoras -Energía Entre Ríos SA (Enersa) y las 18 cooperativas eléctricas- la decisión de suspender «transitoria y excepcionalmente el traslado a los usuarios finales del servicio público económico eléctrico provincial la implementación del cuadro tarifario previsto por el art. 1° de la Resolución EPRE N° 219/22 en lo que respecta solo al VAD, manteniéndose respecto del período comprendido entre el 1° de febrero de 2023 y el 30 de abril de 2023, el VAD establecido en la Resolución EPRE N° 190/22».
El Ente Regulador dispuso que la vigencia del cuadro tarifario «aprobado por la presente resolución queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrán las Distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora