El presidente de Energía Entre Ríos SA (Enersa), Jorge González, exigió la retractación pública del director de Energía de la Municipalidad de Gualeguay, Gustavo Vico, quien  habló de un «sabotaje» que casi provoca el naufragio de la noche inaugural de los corsos, el sábado 12 de enero. Vico aseguró que el intento falló por cuanto la administración del intendente Federico Bogdan (Cambiemos) puso a funcionar un equipo generador propio, aunque ello no impidió que el Hospital San Antonio quedara a oscuras producto de un «fogonazo» en instalaciones de la distribuidora en la zona del barrio Pancho Ramírez.

«Es lamentable que estos hechos sigan ocurriendo en Gualeguay, no solamente porque quieran perjudicar una gestión o no sé a quién quieren apuntar, porque también perjudican al Hospital, que se quedó sin luz y al sistema de cámaras», dijo Vico, en declaraciones que reprodujo el sitio oficial de la Municipalidad de Gualeguay.

Fabián Sánchez, responsable de la oficina de Enersa en Gualeguay, lo desmintió de modo categórico. Un informe que elevó el Distrito Gualeguay a la casa central de Enersa señala que «en modo alguno puede pretenderse usar a Enersa para generar una situación de zozobra en la población de Gualeguay, atribuyendo al hecho de una falla en el sistema como un ´acto de sabotaje´dirigido a impedir el desarrollo normal del corso, y menos aún dirigido directamente al intendente de dicha localidad, como mal pretende el señor Vico con sus apresuradas, intencionadas y falaces declaraciones».

La distribuidora aceptó que hubo una falla, que no afectó el corsódromo, y que fue solucionada de inmediato. «Desmentimos categóricamente las declaraciones falaces, infundadas e intencionadas del director de Energía de la Municipalidad de Gualeuguay -dice el informe-, no existió corte de energía intencional producto de sabotaje alguno a redes de Enersa. No puede permitirse que funcionarios públicos declaren contra la distribuidora provincial con una liviandad y desinformación tal».

Presentacion Al EPRE by on Scribd

Sobre esa base, el titular de Enersa requirió al interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía (ENERSA, José Carlos Halle, que exija una retractación de Vico. A través de un extenso texto, González requiere de Halle que el EPRE «como veedor de la actividad eléctrica provincial y en defensa de la prestación del servicio que realiza la distribuidora provincial, para que por vuestro intermedio se exija la retractación de tales declaraciones».

En ese marco, el titular de la distribuidora pidió al Ente Regulador que exija a la Municipalidad de Gualeguay «la retractación de las mendaces, falaces e intencionadas declaraciones efectuadas, debiendo efectuarse las mismas a través de los mismos medios periodísticos y en el sitio web municipal, onde fueron plasmadas las mismas, ya que todo lo manifestado resultado carente de sustento fáctico, mendaz, falaz, y atenta gravemente contra el derecho a la información pública veraz que debe ser proporcionada a los usuarios del servicio eléctrico y a la población en general».

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.