«El trabajo en equipo entre ingenieros hidráulicos, arquitectos y vecinos del barrio dio como resultado el hermoso proyecto del Parque Lineal Sur, un nuevo espacio verde que dentro de poco se suma a Paraná», anunció el 22 de septiembre de 2021 el intendente Adán Humberto Bahl. Ese espacio público quedaría inaugurado en marzo de 2022.

Pero entre aquel anuncio, la inauguración y antes de que se cumpla un año de la habilitación, apareció la primera señal de alarma: el proyecto se ejecutó con pies de barro. Un vecino, que reclama como propios los terrenos que ocupó el Parque Lineal Sur, procedió a tender un alambrado -adentro quedaron luminarias del espacio verde- y puso un cartel que resulta inapelable: «Propiedad privada. Prohibido pasar».


En la Municipalidad de Paraná aseveran que hubo un «error de cálculo», y que lo que se pensó como terreno fiscal, sobre el que se construyó parte del Parque Lineal Sur, en realidad era de propiedad de un privado.  O, al menos, no todo era fiscal. Un sector es reclamado por un particular.

El diseño técnico del Parque Lineal Sur quedó a cargo de la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Territorial, que dirige Guillermo Federik. «El proyecto se ubica en la zona sur de la ciudad de Paraná en terrenos delimitados al oeste por Acceso Sur al este por calle División de los Andes y al norte por calle Luis Noaco», dice una ficha técnica del proyecto que no menciona el límite sur, que es precisamente el sector en conflicto con un particular. «La topografía de detalle de la cual se tomaron los datos para el presente estudio fue realizada por la Subsecretaría de Planeamiento Sectorial dependiente de la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo
Territorial. Se realizó un relevamiento topográfico con estación total lo cual se complementó con un vuelo de Drone y su posterior procesamiento», describe.

 

El Parque Lineal Sur, una de las grandes apuestas en materia de creación de espacios verdes en la ciudad de la administración del intendente Adán Humberto Bahl, ubicado en calle Luis Noacco, entre Avenida de las Américas y División de los Andes, se inauguró el miércoles 30 de marzo de 2022. Al acto asistió el gobernador Gustavo Bordet.

“El reservorio hídrico recoge el agua del Acceso Sur y genera un efecto muy importante que hace que el agua salga de forma gradual. Es la solución a los problemas de anegamiento que sufrían calles y casas de la zona”, explicó el presidente municipal el día de la inauguración. «Es un gran ejemplo de lo que se puede lograr en la ciudad con obra pública, planificación y, sobre todo, con la participación de los vecinos», reseñó.

El gobernador Bordet apuntó que la obra «es complementaria con la del Acceso Sur y genera oportunidades para el esparcimiento, poder reunirse en familia y sin duda el hecho de transformar para recuperar espacios públicos es algo muy positivo para una ciudad como Paraná, que viene creciendo a ritmo de la obra pública, pero también viene creciendo con otras acciones de gobierno el municipio que van dándole una impronta de una gran capital que es la que todos queremos tener para los entrerrianos”.

También, el intendente Bahl dijo que «esta obra es un gran ejemplo de lo que se puede lograr en la ciudad con obra pública y planificación. Y sobre todo, con la participación de los vecinos. Porque fueron ellos quienes nos plantearon la necesidad de contar con un nuevo espacio en el Sur, el primero en la zona y el primero que se crea en décadas en Paraná».

«Los espacios verdes son una prioridad porque nos conectan con la naturaleza, el deporte y la recreación. Queremos preservarlos porque son la base de los vínculos de cercanía y de una mejor calidad de vida. Por eso estamos trabajando en toda la ciudad para recuperarlos y ponerlos en valor», valoró.

Por último, precisó que “este Parque se inscribe dentro una visión de ciudad que compartimos con la mayoría de los paranaenses: la visión de la Paraná Capital. Como parte de esta visión, gracias al acompañamiento del Gobierno nacional y provincial, con la decisión política del presidente Alberto Fernández y de nuestro gobernador Gustavo Bordet, estamos jerarquizando los principales ingresos. Porque eso nos posiciona a nivel regional, promueve el turismo y nos coloca al nivel de otras capitales. Es lo que también estamos haciendo en Avenida Zanni y la Circunvalación», concluyó..

El Parque Lineal Sur se trata de un proyecto integral de unos 250 metros y más de una hectárea y media de superficie.

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora