“Extorsiva y sin sentido”.

De ese modo calificó la Municipalidad de Paraná a la decisión que adoptó este martes Buses Paraná, concesionaria del servicio de transporte público de pasajeros, de suspender el servicio nocturno, entre las 21,30 y las 5,30, de momento por tiempo indefinido.

La administración del intendente Adán Bahl se vio sorprendida por la decisión por cuanto, afirmaron, «estamos en el marco del tratamiento de la nueva tarifa y será tratada el próximo martes» en el Concejo Deliberante. Se trata de una suba del precio del boleto del 74%, que pasa de $117,20 a $204.

La prestadora del servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad, Buses Paraná, anunció a la Municipalidad que desde hoy suspende la prestación entre las 21,30 y las 5,30. La medida se mantendrá, señaló la unión transitoria de empresas que conforman Transporte Mariano Moreno SRL y Buses Paraná SA, «hasta tanto se den las condiciones necesarias para la prestación del servicio».

Buses Paraná argumenta que «son varios factores los que nos han llevado a esta situación y por los cuales venimos reclamando se tomen medidas urgentes». Y cita: «La falta de ingresos como consecuencia de una tarifa
totalmente desactualizada que no contempla los costos operativos del sistema y la falta de compensación por parte de los estados tanto Municipal, como Provincial y Nacional».

También alude a una «disminución de los cupos de combustibles asignados para las empresas de transporte que vienen siendo recortados mes a mes, lo que trae aparejado no solo que no se llegue a tener un abastecimiento pleno, sino que muchas veces debemos salir a comprar combustible por fuera de cupo a precios totalmente por encima de lo presupuestado lo que genera grandes perjuicios económicos para las empresas que componen la agrupación».

En el marco de ese lockout patronal, el secretario Legal de la Municipalidad de Paraná, Pablo Testa, recordó que “se envió al Honorable Concejo Deliberante la solicitud de actualización tarifaria. La actualización tarifaria fue solicitada por la concesionaria del servicio de transporte público (Agrupación Buses). A pesar de la devaluación del mes de agosto, se logró contener el incremento del valor del boleto (hoy en $117,20)”.

“No tiene ningún tipo de sustento el hecho de reducir servicios, en caso de que se concrete esa irregularidad inmediatamente vamos a enviar las órdenes de servicio, las sanciones y multas” afirmó Testa, al tiempo que resaltó:  “Se trata de presiones y especulaciones teniendo a los usuarios de rehenes, y eso no lo vamos a permitir”.

El gobierno de la ciudad destacó que «la Municipalidad de Paraná trabajó de manera mancomunada con la Provincia para sostener la tarifa aprobada el pasado mes de junio, evitando cualquier aumento que impactara en el bolsillo de los paranaenses en contexto de disparada inflacionaria».

Lock out patronal: habrá colectivos sólo hasta las 21,30

Desde la Comuna dijeron que Paraná fue una de las pocas jurisdicciones que logró sostener el valor del boleto. En este sentido, por citar algunos ejemplos, en septiembre se registraron incrementos en las tarifas de ciudades como Santa Fe, Rosario, Córdoba o Concepción del Uruguay, entre otra.

Del mismo modo, «se evitó que el sostenimiento repercuta sobre la prestación del servicio, para continuar brindando respuestas a las demandas de vecinos que requerían servicios complementarios».

Tomando diciembre 2022 a noviembre 2023, se trata de un incremento interanual del precio del boleto de 116%, con una inflación acumulada, interanual, a octubre 2023 de 142,70%, señalaron.

La adecuación de tarifa en las diferentes categorías de Boletos del Servicio del Transporte Urbano de Pasajeros en Colectivos de la ciudad de Paraná, de aprobarse la iniciativa, quedará conformada de la siguiente manera:

 

Boleto general: $ 204

Boleto primario (AM): $ 20

Boleto secundario (AM): $ 51

Boleto terciario y universitario: $ 61

Boleto obrero: $ 133

Boleto jubilado: $ 92

Boleto nocturno: $ 265

Franja horaria: $ 16

Combinado: $ 204

De la Redacción de Entre Ríos Ahora