Otra vez la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) protagoniza un incidente en un hospital público de la provincia que bordea el escándalo.

Ya tuvo dos incursiones violentas en dos hospitales, en Villaguay y en Diamante, que derivaron en sendos procesos judiciales.

Ahora, la situación enojosa se dio en el Hospiltal San Blas, de Nogoyá, territorio del líder de UPCN y diputado provincial José Ángel Allende. «Escándalo en el Hospital San Blas: la patota sindical de Allende atacó y avasalló a la dirección del hospital», publicó el periodista Maxiamiliano Medrano, de FM Libertad, en su muro de Facebook.

Medrano cita declaraciones del director del Hospital San Blas, Javier Ascúa, que habría atribuido el incidente a la injerencia de la exfuncionaria de Salud y cercana a Allende, Flavia Maidana. Ambos, además, Ascúa y Maidana, se enfrentan en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 14 de abril por la senaduría por Nogoyá desde el Frente Creer Entre Ríos .

El incidente, sin embargo, no traspasó las paredes del hospital: en la Justicia no se registró esta tarde ninguna presentación.

Juan Orlandi, secretario técnico del Hospital San Roque, dijo ante la consulta de Entre Ríos Ahora que «algo así pasó. Sé que anduvo el diputado y algo de eso pasó». Orlandi tuvo un pleito judicial con Allende y lo llevó a la Justicia aunque después desistió de la demanda.

El periodista Medrano publicó que «hoy por la mañana, aproximadamente 09:00hrs, un grupo de personas del gremio UPCN, encabezados por José Ángel Allende, intentó por la fuerza mantener una reunión con el director del hospital San Blas, Javier Ascúa. Ante la negativa de Ascúa, que en ese momento no podía, empezaron a recorrer las instalaciones del hospital, tratando de intimidar al personal y directivos, a lo que el director les dijo que en determinadas áreas no se podía ingresar por una cuestión de bioseguridad».

«La gran sorpresa -agrega Medrano- fue cuando se toparon con una integrante de UPCN, una tal Cristina M, haciéndose pasar como funcionaria de Salud de la provincia, accediendo a todas las áreas restringidas, realizando una especie de auditoría, entrevistándose con el personal, dónde les preguntaba por el trato que recibían del director Javier Ascúa, entre otras cosas».

Medrano cita una frase de Ascúa para referirse al incidente: «Si Flavia Maidana es la cara de esta mugre, me voy a Marte a vivir».

Entre Ríos Ahora también consultó al director del Hospital San Blas, pero aun cuando confirmó el incidente con UPCN y el diputado Allende, prefirió no hacer declaraciones. «No me siento de humor para hablar», se excusó.

La interna del PJ en Nogoyá

En la localidad que hoy gobierna Cambiemos, el peronismo presenta tres ofertas para la intendencia: el concejal Marcos Acosta; Adrián Perotti, actual subsecretario de Deporte Social y Federado de Entre Ríos;  y el actual diputado provincial Daniel Koch.

Perotti con Maidana

Adrián Perotti apoya, en tanto, a Flavia Maidana, quien fue directora del Hospital San Blas, y se desempeñó en varias instituciones, entre ellas como directora del Centro de Salud “Madre Teresa” de Distrito Sauce. También fue directora General del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, en la gestión de Ariel De la Rosa. Es la precandidata oficial de Creer, es decir, que compite con la boleta larga.

Acosta con Ascúa

Acosta apoya la precandidatura a senador de Javier Ascúa, actual director del Hospital San Blás. Edgardo Maier, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), será el senador suplente. En la interna compite con la boleta corta.

Ascúa asumió en el nosocomio en noviembre de 2016. Antes estuvo 13 años de gestión frente al Hospital de Lucas González. Su Secretario Técnico, Juan Orlandi, encabeza la lista de concejales de Acosta.

Un tercer precandidato a senador

Juan Pablo Cinto y Eduardo Molas, son la tercera opción por el PJ que compiten por la candidatura a senador titular y suplente por el departamento Nogoyá.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.