El empresario sojero Humberto Odiard –que adquiriera repercusión pública tras haber sido denunciado por fumigar cerca de una escuela- protagonizó un escándalo con funcionarios de la Municipalidad de San José y miembros de la Policía al resistirse a un operativo de control dispuesto en la ciudad para evitar la circulación ante la cuarentena y el aislamiento social obligatorio dispuesto a nivel nacional por el Gobierno.

Humberto Odiard

Odiard es un fuerte empresario de San José que fue denunciado en 2018 por la entonces intendenta de la localidad, Irma Monjo, por haber fumigado en campos de su propiedad cercanos a la Escuela N° 54 del barrio Perucho. Ahora, al resistirse a un control y tras haber agredido a funcionarios municipales y policiales fue detenido, pero luego de su identificación, liberado a los pocos minutos por disposición de la fiscal Marcela Di Pretoro.

Gustavo Velzi, asesor legal de la Municipalidad de San José, calificó como “una vergüenza” la decisión judicial. “Así estamos, es la Justicia que tenemos a pesar de tener cuatro inspectores municipales agredidos físicamente y un oficial de policía, quienes me consta que estuvieron todo el día trabajando, o sea, cuidándonos a todos para que las medidas de emergencia sanitaria se cumplan”, dijo al relatar el hecho en su muro de Facebook.

El parte emitido por la Comisaría de San José –a 256 kilómetros de Paraná, en el departamento Colón- indica que el domingo, siendo las 19,30 aproximadamente, en calle Cettour y 2 de Abril, “personal policial acude a un llamado de funcionarios de Inspección Municipal de San José a raíz de un incidente con un masculino que trataba de evadir un control. Este sujeto, de 60 años de edad, fue aprehendido por agredir a un funcionario policial y hacer caso omiso a las indicaciones que se le realizaban. Se puso en conocimiento a la fiscal de turno Marcela Di Pretoro, quien dispuso correcta identificación de esta persona e inmediata libertad. Se continúa con las actuaciones iniciadas por el supuesto delito de resistencia a la autoridad y lesiones”.

“Una verdadera vergüenza” calificó el hecho el abogado Gustavo Velzi. “Tuve la la posibilidad de entrevistarme rápidamente con ellos, para conocer los hechos y tal cual, y según el relato de los empleados agredidos. El empresario Humberto Odiard comandaba una camioneta blanca con una especie de casilla rodante, y detrás de él venía otra camioneta con un tanque de combustible. Con lo cual, fue parado por el control de rutina pensando que podían ser turistas al ver el primer vehículo primero, por las dos jóvenes inspectoras, Silvina y Raquel. Desde el inicio se muestra muy enojado, cuando se le pide el DNI y Licencia de conducir. Y se resistía a entregar los DNI de los demás ocupantes –posiblemente al ser trabajadores en negro-; se baja del vehículo insultando las chicas, obviamente esto es violencia de género y es golpeada una de ellas con la puerta de la camioneta al bajar bruscamente. Se arrima un bombero que escuchó los gritos del agresor para expresar palabras para calmarlo, a quién también lo agrede verbalmente; decía que venía que trabajar del campo y que era el único argentino que trabajaba. Con lo cual, se escapan del control, y entonces le avisan a la patrulla de inspección que andaba en la ciudad, con tres inspectores varones, Taborda, Rogelio y otro; coordinando acciones con la policía lo esperan en la esquina donde vive Odiard, en calle Cettour y 2 de Abril, al intentar detenerlo para identificarlo Rogelio es embestido en las piernas, al igual que Taborda. Al ver esto Ramayo se baja desesperadamente para intentar detener al agresor, y como rápida respuesta recibe dos piñas en el rostro”.

La Jefatura de Policía de Colón emitió un parte en el que indica que tras el incidente con Odiard el subcomisario Albano Ramayo efectuó una denuncia ontra el empresario por resistencia a la autoridad y lesiones leves.

Foto: Marcelo Benítez, Colón.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.