La seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) consideró como un “atropello” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de ceder 4 hectáreas del sector productivo de la Escuela Agrotécnica N° 39 al Municipio de Villa Urquiza para que construya un polideportivo.
El gremio exigió la “anulación del comodato por el que se expropian 4 hectáreas” de la institución educativa. “Con una actitud absolutamente antidemocrática, los responsables políticos del proceso dejaron afuera de las decisiones a la comunidad educativa que formó parte de las discusiones hasta el 29 de octubre de 2020. Durante 15 años participaron estableciendo líneas de acuerdo mediante el diálogo entre las distintas instituciones, hasta que, sin explicaciones previas, fueron excluidos del proceso. Y, por si fuera poco, terminaron por enterarse a través de las redes sociales”, subrayó Agmer Paraná.
“Entre las múltiples irregularidades que constituye este proceso, vale como ejemplo que el comodato se firmó a partir de la creación de un expediente nuevo, desestimando el que ya existía, donde la escuela junto a otras instituciones formaba parte de la mesa de diálogo. Son estas prácticas unilaterales, resueltas a espaldas de las comunidades educativas las que atentan contra la escuela pública. Prácticas que no se configuran en lo discursivo sino en la acción concreta de la expropiación pedagógica. Las 4 hectáreas que el CGE cede al Municipio de Villa Urquiza no solo forman parte del patrimonio educativo ya que pertenecen a la Primera Escuela Agrotécnica de la Provincia (y una de las primeras del país), se trata además de un espacio absolutamente necesario para la formación de sus estudiantes”, planteó el sindicato.
Y agregó: “Desconocer el valor pedagógico de las tierras para su producción en esta escuela es ignorar no solo los procesos didácticos que allí se desarrollan, también constituye un desprecio hacia la historia rica de una comunidad que se ha formado entre el edificio y las tierras, entre la teoría y la práctica productiva, recogiendo las mejores experiencias del suelo productivo entrerriano. Para que no queden dudas, en las escuelas agrarias, las tierras son un aula y la cesión de sus tierras constituye una expropiación pedagógica”.
Resisten el desaguace de la Escuela Agrotécnica de Villa Urquiza
Como informó Entre Ríos Ahora, la decisión de quitarle 4 hectáreas a la escuela para cedérselas a la Municipalidad de Villa Urquiza está está contenida en la resolución N° 4.267, dictada el 25 de noviembre último por el Consejo General de Educación (CGE).
De la Redacción de Entre Ríos Ahora