Mientras se aguarda un pronunciamiento de la Justicia al recurso de amparo presentado, la comunidad de la Escuela N° 39 Agrotécnica de Villa Urquiza mantuvo una reunión con integrantes de la filial local de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) para evaluar los pasos a seguir con el objetivo de conseguir que el Consejo General de Educación (CGE) dé marcha atrás en su decisión de ceder 4 hectáreas de la institución escolar al Municipio de Villa Urquiza.
Desde el gremio se propuso a la comunidad educativa gestionar ante la vocal gremial del CGE, Susana Cogno, una audiencia con la comunidad educativa de la escuela. Y se instó a las autoridades provinciales a que «tomen carta en el asunto y que revean la decisión tomada en noviembre del año pasado en forma inconsulta».
Como reveló Entre Ríos Ahora, un grupo de padres de alumnos que asisten a la Escuela N° 39 Agrotécnica Villa Urquiza acudió con un recurso de amparo a la Justicia para lograr revertir lo resuelto por el Consejo General de Educación (CGE), a través de la resolución N° 4.267, dictada el 25 de noviembre de 2021, por la cual cedió en comodato al Municipio de Villa Urquiza 4 hectáreas de la institución escolar para que se construya allí un playón polideportivo.
Aunque la comunidad educativa se opuso a la medida, y logró el compromiso de tres vocales del CGE de rever la medida, de momento todo se mantiene inalterable. El martes 21 de diciembre el intendente de Villa Urquiza, el radical Manuel Tennen acudió a la Escribanía Mayor de Gobierno y pidió que se “labre acta de constatación de toma de posesión de una fracción de 4 hectáreas entregadas en comodato gratuito por parte del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos a favor de la Municipalidad de Villa Urquiza con el fin de la construcción de un polideportivo municipal en el predio de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 39”.
El amparo de los padres –que se presentó contra el Gobierno de Entre Ríos, el Consejo de Educación y la Municipalidad de Villa Urquiza- busca que la Justicia declare la “inconstitucionalidad y la inmediata suspensión de la decisión” de ceder 4 hectáreas del área productiva de la Escuela Agrotécnica N° 39 en beneficio de la Municipalidad de Villa Urquiza.
“La resolución N° 4267/21 fue dictada por el funcionario en ejercicio de sus funciones con inobservancia de las formas y límites constitucionales y legales, ya al aprobar el comodato dispone del bien dándole al mismo otro fin al previsto por el plexo normativo, por cuanto el comodato se suscribe para la instalación de un complejo polideportivo, contrariando la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26058 y sus reglamentaciones a la cual la Provincia de Entre Ríos adhiere en todos sus términos mediante Ley Provincial 9673 y Ley de Educación Provincial N° 9890”, dice el texto del amparo que se presentó con el patrocinio del abogado Alfredo Britos.
El amparo recayó en la jueza de feria Elena Albornoz, que de momento no se ha pronunciado sobre la presentación.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora