La previa al inicio del ciclo lectivo en la Escuela Normal José María Torres, de Paraná, estuvo cruzada por una polémica decisión de las autoridades de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), de la que depende: achicar un nivel para poder ampliar.
En los lineamientos del Proyecto de Reestructuración Institucional de la Escuela Normal que proyectó Humanidades a través de la Secretaría de Escuelas se planteó: “La implementación de cuatro divisiones en todos los niveles educativos que posee la escuela es argumento válido en el resguardo y cuidado de las trayectorias escolares de los niños, niñas y adolescentes que en un elevado porcentaje transitan la totalidad de su educación obligatoria en la institución. Actualmente, funcionan 4 secciones de primer ciclo (1° a 3° grados) y 3 secciones de segundo ciclo (4° a 6° grados), y en nivel secundario funcionan+ 4 secciones de ciclo básico (1° a 3° años) y 5 secciones en ciclo orientado (4° a 6° años)”.
La idea de las autoridades de Humanidades fue achicar el ciclo orientado de secundaria, de 5 a 4 secciones de la orientación Humanística, y así aumentar la oferta en el segundo ciclo de primaria, y poder contar con cuatro 4° grados, y no tres como es actualmente.
Pero hubo protesta y rechazo docente y todo se debió aplazar para más adelante. El argumento de la Facultad de Humanidades es que la Escuela Normal es un edificio histórico que no admite ampliaciones ni construcción de nuevas aulas y que no hay modo de ampliar la oferta de primaria sin recortar en otro nivel, como secundaria.
No nubo achique aunque sí se decidió crear una nueva división de 4° grado en primaria.
La seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmert) intervino en las asambleas que hubo a mediados de semana. La misma se dio ante el conflicto suscitado en la comunidad por la no apertura de un 4to grado de nivel primario que había sido anunciada por la Secretaría de escuelas la semana anterior, luego de que se diera marcha atrás con el cierre de una división de 4° año Humanidades en el nivel secundario.
En forma previa, se había llevado adelante una reunión -solicitada por la Junta Ejecutiva de la Seccional Paraná- con las autoridades de Decanato, Secretaría de Escuelas y Delegadas gremiales ante el anuncio de no apertura de la división D de cuarto grado de nivel primario.
La decisión de la Secretaría de Escuelas venía vinculada al no cierre de una de las divisiones de 4° año Humanidades de nivel secundario, esgrimiendo razones de falta de espacio físico, al tratarse de un edificio histórico que no permite la construcción de nuevas aulas.
De esta reunión se llegó al acuerdo de efectivizar la apertura del nuevo cuarto grado solamente por el año 2023, con el compromiso de trabajar articuladamente todos los niveles en un proyecto institucional que permita organizar los futuros ciclos lectivos.
Una posible apertura del 5° y 6° grados D a futuro implicará una revisión del presupuesto y de la cuestión edilicia, aclararon las autoridades, señaló Agmer Paraná.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora