La jueza María Valentina Gabriela Ramírez Amable, vocal de la Sala Tercera de la Cámara Segunda Civil y Comercial, citó a una audiencia para el lunes 6, a las 11, en Tribunales, en procura de encontrar una salida que no implique la judicalización de un planteo hecho por la mamá de un alumno que asiste a tercer año de la Escuela Normal Antonio Sagarna, de Nogoyá. El chico tiene una discapacidad física, y el edificio escolar, con muchas escalaras y ninguna rampa.

Como informó Entre Ríos Ahora, Lázaro Alberto tiene 14 años y una discapacidad que en forma corriente se denomina como “sindrome de huesos de cristal”. Es alumno de la Escuela Normal Antonio Sagarna, en el nivel secundario, pero como cada año la enfermedad le dificulta el desplazamiento, los padres iniciaron hace dos años un reclamo para que se disponga de rampas.

La rectora de la Escuela Normal Antonio Sagarna, Mirta Cepeda, lo creyó un planteo razonable, y elevó la petición a las autoridades. El director departamental de Educación de Nogoyá, Carlos Sigvard, trasmitió la inquietud al nivel central del Consejo General de Educación (CGE), pero en dos años nunca nadie respondió.

Por eso,  Ramona Mabel Alberto, mamá de Lázaro, alumno de tercer año, decidió ir a la Justicia con una acción de amparo.

El recurso, patrocinado por el abogado Ramiro Pereira, pretende que la Justicia ordene al Consejo de Educación, mediante el dictado de una sentencia al respecto, “la urgente construcción de una rampa de acceso adecuado al edificio de  la Escuela Normal Superior N° 4 Dr. Antonio Sagarna, de Nogoyá”.

En el recurso judicial se hace notar que el chico “presenta dificultad para caminar”, situación que ha llevado a realizar varios reclamos a nivel administrativo sin resultados favorables. “Ante la falta de atención de las autoridades administrativas de la Dirección Departamental de Escuelas de Nogoyá, se acudió al Consejo General de Educación mediante una formal intimación preparatoria de la presente acción. Sin embargo, el tenor de tal intimación fue en términos razonables, como lo es la pretensión contenida en la misma y en la presente acción, pues se pidió al CGE que disponga lo conducente para la urgente construcción de una rampa de acceso adecuado al edificio de  la Escuela Normal Superior N° 4 Dr. Antonio Sagarna de Nogoyá”.

Como hizo notar en su amparo el abogado Pereira, «ni formal ni informalmente hubo por parte del CGE y sus dependencias disposición a dar cumplimiento al reclamo que es objeto de la presente acción».  Y que ello «hubiese sido lo deseable, dado que estas cuestiones debieran ser resueltas primero, desde la adopción por parte de los niveles de gobierno de una política de inclusión y accesibilidad física de conformidad a las normas marcadas por convenciones de Derechos Humanos, la ley nacional y provincial y la propia Constitución Provincial».

Ahora, una jueza dispuso que el incidente se resuelva por otra vía. Habrá que  ver si el camino del diálogo y la mediación permite resolver un asunto básico: que un chico tenga garantizado el derecho a estudiar.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.