La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) juzgó como una «conquista» y una respuesta a la demanda planteada por el gremio la decisión adoptada por el Consejo General de Educación (CGE) de convocar a concursos de titularización durante el mes de febrero, incorporando los cargos de secretaria/o de escuelas Nina.

«Se trata de una conquista del colectivo docente», resaltó Agmer, que sostuvo que a partir de esa resolución del Consejo de Educación «casi un centenar de compañeras/os podrán titularizar en las secretarías de las escuelas Nina de toda la provincia, lo cual conlleva además la liberación de una importante cantidad de cargos iniciales y de ascenso para ser cubiertos por otras/os docentes».

En el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina comenzó en la mañana de este martes el concurso de cargos de secretarías de Nivel Inicial y Primario. En el segundo día de concursos (ayer fueron los cargos de Supervisión), cientos de docentes colmaron las instalaciones anticipando una jornada extensa.

En esta oportunidad, y por primera vez desde que fueron creadas, la convocatoria incluyó los cargos de Secretarías de las Escuelas Nina. Una novedad y una conquista política del sindicato. Así lo valoró el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani. “Hoy estamos doblemente contentos porque con una lucha de muchos años desde el sindicato venimos planteando la necesidad de regularizar vía concurso los cargos directivos de las escuelas Nina. Hoy damos el puntapié inicial y vamos a concursar los cargos de secretarios y secretarias, en un proceso que valoramos y que vamos a profundizar”, remarcó.

Pagani señaló que el proceso concursal iniciado ayer y con continuidad el miércoles 12. “Desde nuestra organización sindical venimos trabajando muchísimo y desde hace muchísimos años para llegar a estos días en que se están naturalizando año a año los procesos concursales que generan la posibilidad de que muchos compañeros y compañeras que recién se inician en la docencia puedan acceder a esa estabilidad a partir de que tenemos concursos de ascenso con la consecuente liberación de los cargos de ingreso”.

Escuelas Nina by Entre Ríos Ahora on Scribd

La convocatoria a concurso se realizó a través de la resolución N° 151/20, que dictó el CGE el 30 de enero último, y que convocó a concurso extraordinario de pase, traslado y ascenso de los cargos de supervisor/a y secretario/a de los niveles inicial y primario y sus modalidades. «Nuevamente -expresó Agmer- destacamos el sentido de esta lucha sostenida por la docencia entrerriana a través del sindicato, donde el cumplimiento de la normativa concursal construida en el marco del acuerdo paritario se constituye como objetivo central, garantizando así mayor igualdad de oportunidades en el acceso a los cargos y la conquista efectiva de estabilidad laboral en todos los espacios directivos de las escuelas Nina».

Las escuelas Nina -el nombre es un homenaje a la educadora entrerriana Nélida «Nina» Landreani- nacieron en 2012, durante la gestión de Graciela Bar al frente del CGE. Son escuelas con horario extendido: funcionan de 8 a 16. En horario matutino dan contenidos comunes al resto del nivel primaria, pero por la tarde desarrollan talleres en los que se desempeñan docentes en condiciones precarizadas: no concursan sino que presentan proyectos y así son contratados.

Desde que surgieron las escuelas Nina -hoy existen 135 en la provincia- hasta ahora los cargos directivos nunca fueron concursados: están las mismas personas que desde el comienzo. En 2016 Agmer acordó con Educación concursar esos cargos, pero hubo un tembladeral político que obligó al CGE a dar marcha atrás.

A inicios del ciclo lectivo 2019, Agmer había expresado su malestar al CGE por un nuevo ninguneo a las escuelas Nina en la convocatoria a concurso de cargos directivos. Entonces, reclamó que «todos los cargos de conducción de estas escuelas deben ser cubiertos por docentes que tengan el sistema de oposición y puestos como vacantes en la presente convocatoria». En ese sentido, planteó: «Hoy, ante una convocatoria a concurso para cobertura de cargos en carácter de titular, Agmer vuelve a reclamar que se pongan a concurso los cargos vacantes de director, vicedirector y secretario de las escuelas antes mencionadas, ya que de lo contrario se vulnera el derecho a la estabilidad de los docentes que hoy se encuentran en condiciones de titularizar tal como lo establece nuestra norma concursal».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.