El caso de la ocupación del campo Casa Nueva, en Paraje El Quebracho, en el acceso a Santa Elena -a 150 kilómetros de Paraná- dividió las aguas de manera contundente hacia el interior de la familia Etchevehere: la propiedad, que fue vendida por el Estado en 2004 como parte del desguace del Frigorífico Regional Santa Elena, 370 hectáreas, figura a nombre de Las Margaritas SA y está en medio de un discutido proceso sucesorio en el Juzgado Civil y Comercial N° 7, de Paraná. Su titular, el juez Martín Furman, fue recusado por Dolores Etchevehere, que desde el jueves 15 del actual se instaló en esa estancia junto a Proyecto Artigas y militantes de agrupaciones afines al dirigente Juan Grabois.

La familia Etchevehere, en la cabeza del exministro Luis Miguel Etchevehere, presentó una demanda por usurpación en la Justicia, pero este viernes 23, Raúl Damir Flores, juez de Familia de La Paz -que subroga al juez de Garantías, Walter Carballo, ahora de licencia-, dispuso que no correspondía el desalojo pedido por la Fiscalía y la querella, en poder del abogado Rubén Pagliotto, por cuanto consideró que Dolores es tan dueña del campo como el resto de la familia. Pero como la disputa adquirió ribetes extraordinarios con la gran movilización de ruralistas que hubo en las puertas del campo y se produjeron situaciones enojosas, Dolores presentó una demanda por extorsión en un contexto de violencia de género contra su madre, Leonor María Magdalena Barbero Marcial, y sus tres hermanos, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego.

El viernes, el juez Flores -nacido en La Paz el 24 de enero de 1967, recibido de abogado el 21 de diciembre de de 1992 en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional del Litoral, desde 2016 a cargo del Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes- resolvió hacer lugar a la demanda de Dolores contra su familia, y dispuso:


1.- Cese de cualquier acto violento, molesto e intimidatorio hacia Dolores Etchevehere y las personas allegadas a la misma que se encuentran en el interior del Establecimiento Rural Casa Nueva junto a ella, por cualquier medio y por sí o por interpósita persona.

2.- Prohibición de acercamiento al Casco del establecimiento rural Casa Nueva, sito en localidad de Santa Elena; lugar donde se encuentra actualmente la Sra. Dolores Etchevehere; debiendo respectar el cordón policial preventivo, ubicado en el ingreso sobre Ruta Provincial N° 48.
 3.- Prohibición de acercamiento a cualquier lugar público y/o privado en que Dolores Etchevehere y las personas allegadas a la misma que se encuentran en el interior del Establecimiento Rural Casa Nueva junto a ella se encuentren.
4.- Prohibición de realización de actos violentos, molestos y/o perturbadores tanto a la denunciante como a su grupo familiar y social, y allegados, por sí o por interpósita persona y por cualquier medio radial, televisivo y/o redes sociales.

Ante esa decisión, el exministro Etchevhere afirmó: «No vamos a dejar de defender y ejercer la libertad de expresión y el respeto a la propiedad privada. No vamos a resignar nuestros derechos. Mejor cárcel que ser doblegados».

Diciembre de 2016: Raúl Damir Flores jura como juez de Familia de La Paz.

El exfuncionario del Gobierno de Mauricio Macri tuvo palabras para el juez Flores, que rechazó el pedido de desalojo y mandó a los hermanos a resolver sus entuertos en forma pacífica y mediante el diálogo. «El mismo juez que ayer nos mandó a conversar y hacernos amigos de los usurpadores, hoy nos prohíbe acercarnos al campo y hacer comentarios que los pueda incomodar. Fin de la propiedad privada y la libertad de expresión».

Y agregó: «No solo está restringida la propiedad privada sino también la libertad de expresión. Argentina cada vez más cerca de Argenzuela».

Tanto la familia Etchevehere como el Ministerio Público Fiscal anunciaron que recurrirán en una segunda instancia la resolución que adoptó el viernes el juez Flores al rechazar el pedido de desalojo del campo Casa Nueva.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora