Cerca de la 1 de este lunes, tres funcionarios judiciales permanecían en el edificio de Tribunales, rodeado por integrantes de la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans, que reclaman, en una vigilia sin tiempo, que se brinden explicaciones desde la Justicia por el femicidio de Fátima Acevedo, cuyo cuerpo fue hallado a mediamañana de este domingo en el fondo de un pozo de 18 metros.
Por el crimen de la chica de 25 años, que fue vista por última vez el domingo 1° de marzo, cuando abandonó la Casa de las Mujeres de la Municipalidad de Paraná, está sospechado su expareja y padre de su pequeño hijo, Jorge Martínez, a quien había denunciad por violenia de género a principios de febrero. Martínez está alojado en la Unidad Penal de Paraná luego de que el jueves 5 el juez de Garantías Mauricio Mayer le aplicara 15 días de prisión preventiva. Entonces estaba sospechado por la desparición de Fátima Acevedo; ahora, recaen sobre él las más fuertes sospechas de ser el autor del femicidio.
Este domingo a las 17 se brindó una conferencia de prensa en Tribunales para dar detalles de la investigación en torno a la desaparición, primero, y al crimen, después, de Fátima Acevedo. Estuvieron el Procurador Jorge Amílcar García, la Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche, el fiscal del caso Leandro Dato, el subjefe de la Policía, José Lauman; el subdirector de Investigaciones, comisario mayor Ángel Ricle; y la jefa de la División Trata de Personas, comisaria mayor Zulma Argañaraz.
Los jefes policiales salieron de Tribunales al concluir la rueda de prensa y fueron abordados por un grupo de mujeres, al grito de «femicidas». Después, se dirigieron hacia las manifestantes y dieron detalles de la búsqueda del cuerpo de Fátima Acevedo. En cambio, los funcionarios judiciales permanecieron adentro del edificio principal del Poder Judicial, que en medio de la manifestación de las mujeres terminó con las puertas vidriadas del frente totalmente destruidas.
La Asamblea de Mujeres decidió iniciar un acampe y bloqueó los tres ingresos de Tribunales: por Córdoba, por Laprida y por Santa Fe.
-¿Se quedaron en Tribunales? -le consultó Entre Ríos Ahora a la Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche?
-Sí.
-¿Hasta cuándo se quedan? Las manifestantes decidieron iniciar una vigilia.
-Nos quedamos hasta que nos dejen salir.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.