El administrador del Ente Nacional de Obras Hidráulicas y Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, destacó la impronta federal de la obra pública de agua y saneamiento durante la intervención que tuvo en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. En su ponencia, Cresto destacó a la obra pública como elemento clave en la reactivación económica, colocándolo como uno de los ejes centrales del Gobierno Nacional. Al respecto, comentó: “Actualmente, los 23 gobernadores están desarrollando obras que son fundamentales para la calidad de vida de los argentinos. Nuestro país tiene 5.000 obras en ejecución con fondos propios, y eso garantiza también la generación de puestos de trabajo y de mejor calidad de vida a millones de argentinos y argentinas”, destacó. En este aspecto, el titular del Enohsa puso de relieve la federalización de las obras, que hoy llegan a todo el territorio nacional: “El sentido federal de las obras es distribuir los recursos en los lugares donde necesitamos potenciar una Argentina con una mejor distribución. Y esa es la política que llevamos adelante desde Enohsa, como parte del equipo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación», destacó. «Celebro la decisión y el apoyo del presidente Alberto Fernández, de la vicepresidente Cristina Fernández y del ministro de Economía, Sergio Massa, quienes junto al jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro Katopodis trabajan con un gran sentido federal para que las obras no se frenen y lleguen donde tienen que llegar”, expresó. En ese sentido, el funcionario enfatizó que la estrategia de democratización y federalización del acceso al agua potable y al saneamiento es fundamental para el desarrollo colectivo, constituyéndose en pilares para la reducción de la pobreza, el crecimiento económico equitativo y la sostenibilidad ambiental.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora