El joven dirigente de Gualeguay Federico Gallardo es la figura con la que la Lista Verde y Blanca de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) buscará recuperar la conducción del sindicato a nivel provincial.
Gallardo, de 36 años, es actualmente secretario general de la seccional Gualeguay de ATE, e irá en fórmula con la dirigente paranaense Yanina Sepic.
Las elecciones para renovar autoridades en ATE tendrán lugar el próximo 7 de agosto.
Bajo la consigna «La refundación está en marcha», la Verde y Blanca aspira a recuperar ATE Entre Ríos, cuando en 2015 llegó el tandem conformado por Oscar Muntes, como secretario general, y Francisco Garcilazo Labat, como adjunto.
En 2015 Miguel Pelandino dejó la conducción de ATE y su agrupación, la Verde y Blanca propuso como candidato a sucederlo a Osvaldo Blanco, que perdió frente a Muntes.
Pero la transición fue complicada. Recién un año después de realizada la elección, la fórmula Muntes-Garcilazo pudo asumir al frente del sindicato.
La asunción había quedado en suspenso por cuanto la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo había hecho lugar a un planteo de la Lista Verde y Blanca, que en Entre Ríos impugnó el resultado de las elecciones en seis seccionales: Uruguay, La Paz, Victoria, Diamante, Colón y Gualeguaychú, todas donde se impuso el actual secretario general de ATE, Oscar Muntes.
Gallardo, por la Verde y Blanca, competirá con Oscar Muntes, que va por la reelección.
Muntes, también secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma irá en fórmula con Horacio Rizzi, actual secretario general de la seccional Victoria de ATE.
Muntes, que transitó la primera parte de la gestión 2015/2019 con Francisco Garcilazo Labat como secretario adjunto, culmina con una situación incómoda. En 2018, Garcilazo Labat fue suspendido en sus funciones en el sindicato por un plazo de 45 días.
El actual secretario adjunto de ATE generó una corriente de rechazo desde un sector del sindicato cuando decidió, en junio, aliarse con Adrián Gómez, referente de los municipales a nivel provincial, y participar en las elecciones de renovación de directorio del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (ATE), de la que su gremio decidió no participar por fuertes diferencias con la Junta Electoral.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.