La Municipalidad de Paraná respondió hoy a los insistentes reclamos de los actores culturales de la ciudad que resultaron ganadores en el concurso 2019 del Fondo Económico de Incentivo a las Culturas, las Artes y las Ciencias (Feicac) y anunció que saldará la deuda de $4,5 millones de los proyectos seleccionados más $150 mil de los jurados mediante una reformulación del Presupuesto 2020.
El Feicac fue creado por ordenanza y promulgado por decreto en 2006, durante la segunda gestión de Julio Solanas, y otorga fondos anuales, en parte propios de la Comuna, y de manera fija para financiar proyectos y emprendimientos culturales y científicos. Así, a diferencia de la mayoría de las políticas culturales municipales, no depende de la voluntad o predisposición de cada gestión que asume la jefatura comunal cada cuatro años. O no debería depender, si se cumple con la ordenanza nº 8595.
La administración del exintendente Sergio Varisco convocó a la presentación de proyectos para el Feicac en 2019. Los “ganadores” fueron anunciados oficialmenteel 9 de diciembre, a horas del final del gobierno de Varisco. Fueron más de 30 iniciativas jerarquizadas por orden de mérito y agrupadas en las categorías que dispone la ordenanza para microemprendimientos, emprendimientos y proyectos. Claro: no se pagó lo que se prometió en premios.
Se trata de $4.596.113, adeudados a 35 proyectos que requieren fondos de magnitud muy diversa, desde $18.700 pesos hasta $455.000.
Este jueves, la administración del intendente Adán Bahl anunció que el pago de esa deuda no será inmediato. El camino será la elaboración de un proyecto de ordenanza que facultaría al Ejecutivo a pagar con presupuesto 2020 el Feicac edición 2019. Al ser fondos previstos en el presupuesto del año pasado, es el paso legal necesario para que la gestión actual pueda resarcir a los participantes y las universidades que fueron jurado de la edición anterior, cuyos montos fueron detraídos en forma subrepticia por la gestión Varisco, argumentaron.
El Concejo, sin embargo, todavía no ha tratado el proyecto de Presupuesto 2020. La decisión política de la gestión Bahl fue reconducir el Presupuesto 2019.
El anuncio oficial hizo notar que el pago del Feicac 2019 no fue concretado por la administración Varisco. Y que el decreto N° 2.563, del 12 de noviembre de 2019, «detrajo los montos que estaban afectados para ello y los aplicó a otros destinos que deberá evaluar eventualmente el Tribunal de Cuentas y la Justicia respecto a su legitimidad».
«La suma es de 4.500.000 de los premios y 150 mil pesos de los jurados, que seguramente pasarán a ser parte de la denuncia por malversación de fondos públicos que el intendente Adán Bahl presentara el año pasado contra Sergio Varisco», señala la información que distribuyó la Comuna. Y agrega: «La gestión anterior faltó a su palabra y vulneró la confianza de los profesionales, artistas y gestores culturales de la ciudad que pusieron esfuerzo y conocimiento en sus proyectos. También de las universidades que fueron parte del jurado».
«Al asumir la actual gestión se avanzó en un proceso de reordenamiento del caos y la desidia en que se encontraba la Municipalidad. En ese marco, el expediente del Feicac 2019 que estaba ´perdido´ se recuperó luego de un arduo trabajo de búsqueda en distintas áreas», indicó el gobierno de la ciudad. «Con ese documento, necesario para la transparencia y legalidad del trámite, se pudo destrabar el conflicto», añadió.
Y apuntó: «La decisión política del intendente Adán Bahl de asumir una deuda de la gestión anterior se basa en la responsabilidad y el compromiso con el desarrollo de la Cultura local, la cual es una de las prioridades de la gestión actual».
En ese sentido, se indicó que el proyecto de ordenanza «nace como resultado de un trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, cuyos representantes mantuvieron este miércoles una reunión en la que definieron los principales puntos de la propuesta. El proyecto será ingresado en la sesión del 14 de agosto en el Honorable Concejo Deliberante, a través del concejal Sergio Elizar, quien se comprometió además a pedir tratamiento sobre tablas para que pueda concretarse y avanzar administrativamente».
La Municipalidad convocó «a todos los beneficiarios del Feicac 2019 a comunicarse con la Subsecretaría de Cultura a través del correo electrónico [email protected], con el objetivo de informarse y de aportar propuestas antes del ingreso del proyecto de ordenanza, de manera de poder ajustar las necesidades y realizar las modificaciones necesarias».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora