El juez de Garantías, Mauricio Mayer, decidió prorrogar la prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario de Jorge Julián Christe, acusado por el femicidio de su pareja, Julieta Riera. La medida se mantendrá por 30 días o hasta la audiencia de remisión a juicio, lo que ocurra primero.
El magistrado decidió, a petición de la Fiscalía, habilitar la feria para la realización de esa audiencia de remisión a juicio, y fijó como fecha probable de realización el próximo 8 de enero. En realidad, las fechas de las audiencias en la Justicia es potestad de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA).
Mayer entendió que los riesgos procesales de peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación fiscal por parte de Chrsite siguen presentes, y por eso desechó el pedido de los defensores Franco Azziani Cánepa y Laidlsoa Uzín Olleros de otorgarle la libertad. «Entiendo que por un criterio de prudencia, el arresto domiciliario debe prorrogarse porque entiendo que como herramienta resultó una herramienta idónea para neutralizar estos dos riesgos jurídicos», aseveró el magistrado.
Debate
Durante la audiencia que se realizó este miércoles, el fiscal Ignacio Aramberry pidió la continuidad de la prisión domiciliaria hasta la fecha de audiencia de remisión de la causa a juicio, y anotició al juez Mayer que este martes 22 el Ministerio Público Fiscal concretó ese paso: solicitó que el caso sea elevado a debate.
«Este pedido de continuidad de la prisión preventiva está fundado porque consideramos que las circunstancias que en su momento motivaron la prórroga de la prisión preventiva no han variado, y no se han dado nuevos elementos como para dejar sin efecto la medida», planteó.
El fiscal Aranberry peticionó también en la audiencia que se realizó este mediodía que «se habilite la feria para la realización de la audiencia de remisión a juicio». Y al respecto planteó la posibilidad de que esa audiencia se realice el próximo 8 de enero.
Al justificar su solicitud, sostuvo que por el momento «la única medida de cohersión viable es la prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario».
En tanto, la querellante Corina Beisel manifestó que la prórroga de la audiencia debería ser por 30 días, «atento a que como no se ha fijado fecha de audiencia de remisión, y por ende resulta un plazo incierto. Nuestro Código no permite la extensión de la prisión preventiva por plazo indeterminado».
El defensor de Christe, Franco Azziani Canepa, pidió el cese de la prisión preventiva o, en su defecto, que se aplique una modalidad de libertad limitada. Y acordó con el fiscal que esa medida podría ser por 30 días o hasta la realización de la audiencia de remisión a juicio.
El otro defensor, Ladislao Uzín Olleros, fustigó el informe pericial de las psicólogas y psiquiatras del Poder Judicial sobre Christe que, dijo, es «carente de toda objetividad». Aseguró: «Reprobamos este informe de las peritos. Deberá al menos tenerse en cuenta el contrainforme».
Aseguró que el dictamen de las peritos «es una falta de respeto no sólo a la defensa sino también a la persona que está privada de la libertad. Es un informe amañado presentado 9 meses después».
El caso
La acusación fiscal en elcaso dice que el jueves 30 de abril, entre las 2,30 y las 2,50, Jorge Julián Christe, 31 años, de ocupación piloto de avión, sin trabajo estable, hijo de Jorge Luis Christe, jubilado, y de la exjueza Ana María Stagnaro, asesinó a María Julieta Riera, 24 años, con quien convivía en un departamento del octavo piso del edificio de Peatonal San Martín 918 en una relación caracterizada por “la violencia de género, habiéndola sometido a maltrato físico, agresiones sexuales, daños a la propiedad y agresiones psicológicas ”.
Aramberry le imputó a Christe el delito de “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y violencia de género”.
El fiscal destacó un hecho particular: el hombre, luego de dar muerte a Julieta Riera se dirigió, dizque en moto, hasta la Jefatura Central de Policía, en el Centro Cívico, para denunciar la muerte de su pareja en un “accidente”. No obstante, Christe, luego de haber formulado esa denuncia sobre la muerte de Julieta, fue revisado por médicos que determinaron que en su cuerpo tenía signos de haber mantenido una lucha física.
Basándose en los informes forenses, la Fiscalía aseveró que para producir la muerte de Riera, Christe agredió físicamente a su pareja “y le comprimió manualmente el cuello hasta dejarla en estado de inconsciencia. Aprovechando ese estado, y sin ningún riesgo para sí, la arrojó con vida desde el balcón del departamento 5 °, del octavo pis, del edificio de calle San Martín Nº 918 de esta ciudad, desde 19,38 metros de altura, produciéndose la muerte (…) Producto de las graves lesiones sufridas al impactar su cuerpo sobre el techo de una habitación ubicada en la planta baja de la edificación lindante ”.
Christe fue enviado a la Unidad Penal N° 1 no bien arrancó la investigación, el 1° de mayo de 2020. Pero luego de una serie de peticiones de la defensa, el 2 de septiembre accedió al beneficio del arresto domiciliario. Luego de pagar una caución de $500 mil, cumple la prisión preventiva en el domicilio de su madre, la exjueza Ana María Stagnaro, en un departamento de calle San Martín al 300.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora