Un proyecto de ordenanza que ingresará a tratamiento del Concejo Deliberante de Paraná en la sesión prevista para este jueves contempla severas multas, que oscilan entre los $269.000 y los $2.243.000 pesos quienes organicen reuniones sociales en violación de las restricciones establecidas por la pandemia de coronavirus.
La iniciativa apunta a aplicar sanciones a «las personas responsables de organizar, promocionar, realizar, prestar servicios y concurrir a reuniones, encuentros, fiestas o cualquier evento similar, independientemente de su denominación, que no cuente con la debida autorización, cuando correspondiere, o en la que no se respete los límites reglamentarios impuestos durante la pandemia Covid-19, y se realicen en violación a las restricciones dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal, en lo que respecta a reunión de personas».
La iniciativa, que lleva las firmas de los concejales Luisina Minni, Sergio Elizar, Fernanda Facello Geréz, Ana Ruberto, Sergio David Cáceres, Marta Susana Farías, Sergio Granetto y Claro Núñez (del Frente Justicialista Creer), contempla, además, la clausura del local donde se realicen las referidas fiestas clandestinas.
«Toda persona que organice una reunión, encuentro, fiesta o cualquier evento similar independientemente de su denominación, que no cuente con la debida autorización, cuando correspondiere, o en la que no se respete los límites reglamentarios impuestos para las mismas, será sancionada con multa de entre 60.000 y 500.000 Unidades Tributarias de Referencia (UTR). La misma sanción le será aplicable a quien difunda su celebración con ostensible propósito de convocar mayor concurrencia», dice el proyecto de ordenanza.
Y agrega: «Cuando alguna de las actividades descriptas en el párrafo anterior se llevaren a cabo en un inmueble de propiedad privada, toda persona que resulte ser su propietaria o responsable en carácter de poseedora, locataria,
comodataria, u otra figura jurídica que signifique su tenencia o posesión, será sancionada con la misma pena establecida para el organizador. Si dicho evento se desarrollara en un local comercial con habilitación municipal,
además será pasible de una clausura de hasta 90 días».
Las multas se incrementarán en un 30% «para aquellos casos en que la infracción sea cometida por funcionaria o funcionario público, cualquiera sea su rango o jerarquía». Y en caso de reincidencia de la infracción por parte de organizadores de este tipo de fiestas, «la sanción aplicable a la misma será la del doble del valor máximo».
Los concejales que impulsan la medida dicen en los fundamentos que “con estas medidas el Estado busca proteger a todas y todos de la propagación del virus de manera acelerada, cuidando que las Unidades de Terapia Intensiva de la ciudad de Paraná no colapsen”.
La medida propuesta alcanza a las personas humanas y jurídicas, responsables de organizar, promocionar, realizar, prestar servicios y concurrir a reuniones, encuentros, fiestas o cualquier evento familiar que no cuente con la debida autorización, cuando correspondiere, o en la que no se respeten los límites reglamentarios impuestos durante la pandemia Covid – 19 y se realicen en violación a las restricciones dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal, en lo que respecta a reunión de personas.
Fiestas Clandestinas Multas by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora