El rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi, se reunió en Buenos Aires con el titular del Instituto Nacional de Formación Docente y expresidente del Consejo General de Educación (CGE) durante la gestión de Gustavo Bordet, Martín Conrado Müller.
«Martin es el Director Ejecutivo del organismo que tiene a su cargo la definición de políticas en un área central y estratégica, porque todo lo que hagamos o no hagamos en materia educativa impacta directamente en las generaciones futuras. Si bien su mirada está puesta en las 24 jurisdicciones, conoce Entre Ríos y su sistema educativo, las falencias y las fortalezas, así que coincidimos en trabajar mancomunadamente priorizando acuerdos basados en las necesidades de la provincia», destacó Filipuzzi.
Con Müller, el rector de Uader dialogó y analizó, dijo, «los distintos programas y lineamientos tendientes a fortalecer los procesos formativos, claves para lograr una educación de calidad».
En abril último, el extitular del Consejo de Educación se incorporó al gabinete del presidente Javier Milei, una decisión que le valió fuertes reproches desde el PJ.
El Ministerio de Educación fue suprimido y absorbido por el Ministerio de Capital Humano, que bastonea Sandra Pittovello, la cartera que llevó adelante el mayor ajuste en la Administración Pública Nacional. Dentro del área de Pittovello está la Secretaría de Educación, a cuyo frente está Carlos Torrendell.
Fue precisamente Torrendell quien convocó a Müller para asumir como director Ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Docente.
Müller dejó en diciembre último la presidencia del Consejo de Educación: acompañó al exgobernador Gustavo Bordet en toda su gestión. Antes había sido director departamental de Educación en su ciudad, Gualeguay, y también intentó alcanzar la Intendencia aunque no pudo vencer al candidato de Cambiemos, el fallecido Federico Bogdan.
Es católico practicante, padre de dos hijos y defensor de la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y de la legalización del aborto.
Durante la gestión de Müller en el CGE, Graciela Bar fue asesora en Educación. Cuando se enteró de su incorporación al gabinete de Milei lo lamentó.
“No lo podía creer. Me enteré por compañeros de Agmer y del Movimiento Evita. «Lamentable que se haya sumado a un proyecto educativo que sostiene el desfinanciamiento de la educación pública, premia a la gestión privada con los vouchers, reduce el salario de los docentes, desvaloriza a las universidades, la ciencia y la tecnología, que no tienen proyecto y suspende los vigentes. Una gran desilusión como peronista, no sólo de mi parte sino de muchos funcionarios y técnicos que conformaron un equipo que implementó proyectos en todos los niveles y modalidades y garantizó la educación con producción propia durante la pandemia”, sintetizó Bar.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora