El servicio de emergencias médicas utiliza un protocolo, el «triage», para evacuar la atención en la urgencia. El triage selecciona pacientes que llegan para la atención inmediata y los clasifica según tres colores: rojo, amarillo, verde.
El rojo requiere atención inmediata; el amarillo no cabe en la urgencia, pero debe ser atendido de modo perentorio; y el verde puede aguardar.
Durante la edición número 20 de la Fiesta de Disfraces, este domingo 14, con una asistencia estimada en las 50 mil personas que se concentraron en el predio de 14 hectáreas ubicado en el Acceso Norte a Paraná, los servicios médicos registraron 70 salidas de emergencias: 49 fueron rotuladas con código rojo, con riesgo de vida para el paciente; 19, con códigos amarillo; y 2, co código verde.
La mayoría de los casos derivados de ingesta en exceso de alcohol durante la Fiesta de Disfraces.
La directora general de hospitales del Ministerio de Salud, Kariña Muñoz, explicó que el sistema sanitario respondió de forma «satisfactoria», y sólo se vio colapsado el Servicio de Emergencia del Hospital San Martín alrededor de las 3 de la madrugada por la enorme cantidad de pacientes que llegaron.
Salud hizo base con los equipos en la estación de servicios YPF de Acceso Norte con un camión sanitario, una ambulancia de emergencias médicas y otra unidad de la Municipalidad de Paraná. En ese lugar, se apostaron dos choferes y cinco enfermeros.
También se reformó la atención de los centros de salud de Colonia Avellaneda y San Benito, con un médico de guardia, y dos enfermeros, más dos choferes de ambulancia.
Además, se dispuso de cuatro enfermeros extra a la planta habitual del Hospital San Martín.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.