La intendenta de Paraná, Rosario Romero, rubricó un convenio de cooperación mutua para optimizar el trabajo de recuperación de residuos sólidos urbanos en la capital provincial. La iniciativa busca fortalecer la economía circular en Paraná mediante el trabajo conjunto con la cooperativa, promoviendo la inclusión social, el cuidado del ambiente y la mejora en la gestión integral de los residuos.

El encuentro se desarrolló este lunes en el Salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante. La intendenta Rosario Romero y el viceintendente David Cáceres recibieron a recicladores de la Cooperativa de Trabajo Mundo Reciclado Limitada. Allí se firmó el convenio de colaboración mutua que se extenderá por un plazo de 6 meses.

“En un contexto social y económico muy difícil, el Estado municipal dice presente y conjuntamente con los trabajadores del sector brindamos las herramientas necesarias para construir una ciudad inclusiva, pero fundamentalmente una ciudad saludable”, expresó el secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos.

En ese sentido, el funcionario destacó que se ha generado un espacio de diálogo y consenso para realizar un trabajo mancomunado. “Hemos ido construyendo un camino juntos, tenemos denominadores comunes y nos hemos hecho cargo de poder plasmar en este convenio los deberes y obligaciones, pero también ir construyendo este camino para el abordaje integral de los residuos sólidos urbanos donde los recuperadores desarrollan una tarea muy importante”.

La Cooperativa de Trabajo Mundo Reciclado Limitada realizará las tareas de recuperación de residuos sólidos Urbanos en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos, reciclado de cartones y cuidado de los contenedores incluidos en los circuitos de residuos.

“Buscábamos un reconocimiento por el Estado Municipal, logramos tener una mesa de diálogo para trabajar en un convenio para que la Cooperativa y el Municipio tengan sus responsabilidades y compromisos para tener un plan integral de los residuos sólidos y urbanos”, remarcó Axel Roca, integrante de la cooperativa.

Y enfatizó: “La idea es poder demostrar como cooperativa nuestro compromiso con el ambiente, con el reciclado y entendiendo el trabajo con el municipio para que el sistema integral de los residuos siga mejorando”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora