El concurso para elegir los funcionarios que ocuparán los distintos cargos en la Fiscalía Anticorrupción está en ascuas: oficialmente, el Consejo de la Magistratura citó a los ocho postulantes para iniciar la instancia de oposición este lunes, a las 8, en la sede del organismo, Alameda de la Federación 471.
Pero ese trámite depende de lo que resuelva el juez Civil y Comercial Nº 9 Ángel Luis Moia, que tramita un amparo y una medida cautelar que presentó el postulante José Emiliano Arias, que solicita que se suspenda la instancia del lunes por una serie de irregularidades que señala ocurrieron en el trámite. En particular, apunta a la actuación de «consejeros truchos» en el Consejo de la Magistratura, mote que dirige hacia el juez de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Hugo González Elías, que representa a la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, y Brenda Grand, por la sociedad civil.
De igual modo, dijo Churruarín, durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, el trámite del concurso está en marcha, y rechaza el calificativo de «consejeros truchos» que utilizó Arias en su presentación judicial. «Estas afirmaciones respecto a que hay consejeros truchos no son ciertas. Ambos intervienen válidamente. Llama la atención que se dirija en esos términos porque no es cierto. Me parece irresponsable tildarlos de truchos cuando han asumido válidamente», señaló el titular del Consejo de la Magistratura.
Fiscalía Anticorrupción: buscan frenar el concurso con un amparo
Niega también de modo enfático que haya «apuro» en resolver el concurso para cubrir los cargos en la Fiscalía Anticorrupción. «Nosotros programamos el concurso a principios de año. Fue publicado el temario, los contenidos a estudiar por parte de los postulantes en abril. Y el 18 de agosto se fijó la fecha de oposición y se publicaron los casos que van a ser materia de sorteo para la evaluación. -señaló-. No hay premura ni sorpresa. Se programó en febrero, y llega la instancia de oposición 7 u 8 meses después. Son los tiempos normales. No hay nada apresurado. Es más, este examen se ha demorado por todas las presentaciones hechas por el propio Arias. Si no hubiera habido esas presentaciones, el concurso se habría hecho en junio o julio».
Descarta de igual modo que haya ocurrido una modificación de las reglas de juego cuando se decidió incorporar 7 casos más al banco de de 100 casos que se sortearán este lunes para que rindan los postulantes. «Se sortea el caso y cada postulante tiene siete horas para elaborar la pieza que se le requiere. (El abogado Juan Pablo) Filipuzzi hizo el planteo para que se prorroguen las fechas por la incorporación de esos 7 casos. Se trató el viernes 8 en una sesión extraordinaria que tenía por objeto resolver los planteos. Hubo otra moción de la Asociación de la Magistratura, que explicó que ya hubo antecedentes de incorporación de nuevos casos en el caso del concurso de los defensores multifueros, y no hubo reprogramación. Hay que entender que los casos son solo una herramienta metodológica para rendir», indicó.
Según los plazos, si no hay aplazamiento por orden judicial, los cargos en la Fiscalía Anticorrupción, adelantó Churruarín, se definirán luego de las elecciones del 22 de octubre.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora