Rogelio Frigerio, candidato a diputado nacional de Juntos por Entre Ríos, cerró este miércoles la campaña en Paraná de cara a las elecciones del 14 de noviembre con un acto en la Plaza 1º de Mayo. Mañana jueves hará su último acto en Concordia, localidad de Enrique Cresto, el candidato del Frente de Todos.

Acompañado por los demás integrantes de la lista Nº 502, Atilio Benedetti, Marcela Ántola, Pedro Galimberti y Nancy Vallejos, Frigerio afirmó que el 14 «comienza una nueva etapa en la política en Entre Ríos, vinculada al trabajo y la educación» y sostuvo que el «kirchnerismo no entendió el mensaje de las urnas del 12 de septiembre (NdelaR: las PASO)».

Frigerio, que fue el último orador del acto, destacó que «fue la gente la que entendió que juntos es la forma de salir adelante, y por eso acá hay peronistas, radicales, del PRO, desarrollistas, de partidos vecinales, cruzada renovadora, del Ser y del Movimiento Social Entrerriano».

“Esta es la tormenta que se le viene al kirchnerismo”, dijo Frigerio

«Más de una docena de partidos confluyen en Juntos por Entre Ríos y vamos a seguir creciendo porque entendimos que hay que construir con generosidad; que no hay que creerse dueño de la verdad; que hay que ser muy humildes y hay que tener sentido común antes que ideologías; y hay que priorizar más a la gente que a los partidos políticos o dirigentes», subrayó.

Luego llamó a decirle al kirchnerismo que «está mál rumbeado» porque «este no es el norte que queremos para la Argentina y la provincia». Y agregó que el oficialismo no entendió «el mensaje de las urnas del 12 de septiembre. Les pedimos trabajo y nos ofrecen dádivas. Creen que a los entrerrianos los pueden comprar y la dignidad dle pueblo entrerriano no está a la venta; les pedimos justicia y liberan a los presos y al que tiró una bolsa llena de millones de dólares». Si bien no lo mencionó, la referencia fue al exfuncionario de Obra Pública, José López, protagonista en 2016 de uno de los casos de corrupción más «célebres»: el de los bolsos con casi 9 millones de dólares llevado al Convento de General Rodríguez. El exfuncionario consiguió la libertad condicional el 5 de noviembre, luego de que el Tribunal Federal Nº 1 acepatar ale pago de una caución por $14,5 millones.

Frigerio se impuso en Entre Ríos

El candidato de Juntos también dijo que otra exigencia fue la educación y «siguen con el adoctrinamiento y algunas aulas vacías». Además, añadió que «les pedimos que luchen contre al droga y miran para otro lado frente al avance de este flagelo».

«Estamos cansados, es lo que más escucho. Estamos cansados de darle la oportunidad siempre a los mismos y que esos mismo nos lleven a este lugar de fracaso, de frustración y estancamiento. Se terminó esa historia. Basta a esa forma de gobernar, que subestima a los argentinos», planteó luego.

Al final, manifestó que la lista que encabeza «propone una Argentina de trabajo, esfuerzo, dignidad, educación y valores» y pidió a los militantes que el próximo 14 de noviembre concurran a las urnas «con alegría y orgullo con la 502 en el bolsillo».

«Sé que hay enojo, pero tenemos que sentirnos orgullosos de saber que el 12 de septiembre se terminó una etapa de la política entrerriana y este 14 de noviembre arranca otra etapa de la política entrerriana, vinculada al trabajo y la educación», concluyó.

Presencias

Del acto participaron un gran número de dirigentes de diferentes puntos de la provincia. En primera fila, cerca del palco, se ubicaron los intendentes de Crespo, Darío Schneider; de La Paz, Bruno Sarubi; Carlos Weis, de Viale; José Gillig, de Bovril; Ezequiel Donda, de San Benito, entre otros; también los legisladores nacionales Estela Olla, Gustavo Hein y Gabriela Lena; y los diputados provinciales de Juntos por el Cambio, Sara Foletto, Uriel Brupbacher, Esteban Vitor, Ayelén Acosta, Julián Manerio y Manuel Troncoso; y Domingo Zacarías (del Movimiento Social Entrerriano).

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.