El gobernador Rogelio Frigerio participó este sábado a la noche del programa La Noche de Mirtha Legrand -en una mesa de la que fueron parte también la canciller Diana Mondino, y los periodistas José del Río y Osvaldo Bazzán- y entre otras definiciones instó al Congreso a sancionar lo más rápido posible la Ley Bases.

-¿Cómo está su provincia? -introdujo la conductora.

-Peleándola -respondió.

En otro momento, Mirtha Legrand lo consultó si le gusta ser gobernador.

-Me gusta. Me tocó un momento difícil. Muy difícil para todos los que estamos en la función pública. Nunca hubo una situación como está en democracia. Es una herencia pesadísima que tiene este gobierno nacional.

-¿Qué no te deja dormir?

-La gente que no puede comer, que no tiene lo indispensable, y las dificultades que tengo para solucionar problemas. Es muy difícil gobernar sin recursos, pero lo hago, a la espera que tengamos una recuperación que todos estamos esperando y que yo creo que va a venir. Pero mientras tanto no podemos estar de brazos cruzados. Hay muchos para hacer para mejorar la gestión. Encontré un Estado muy ineficiente. Hay mucho para hacer. Yo sigo firmando a mano. Dedico 30 minutos del día a firmar en Ente Ríos. Y estamos trabajando en la firma digital. Eso es gestionar sin plata.

Frigerio dedicó parte importante de su intervención en el envío de Canal 13 a defender la necesidad de que el país pueda contar con la Ley Bases, con media sanción de Diputados, ahora en tratamiento en el Senado de la Nación.

«Ojalá la Ley Bases salga. Tiene que salir. Es una señal para afuera. Un Gobierno débil desde el punto de vista parlamentario y sin gobernadores afines, podrá así logra gobernabilidad y una integración inteligente con el mundo, generar inversión, desarrollo económico y social. La Argentina tiene que dar esas señales. La Ley Bases de hoy es un tercio de lo que era», planteó el titular del Ejecutivo entrerriano.

Habló de la situación compleja desde el punto de vista financiera en Entre Ríos. «La venimos pasando mal desde finales de 2023. Hubo una sucesión de fenómenos climatológicos que ahondan los problemas que heredamos. Estamos gestionando sin planta. Cuando venga la planta, creo que vamos a generar muchas cosas», planteó. Y calificó a Entre Ríos «como la hermana pobre de la Región Centro», en comparación con Córdoba y Santa Fe.

Dijo que hay una desigual distribución de la fuerza laboral, la mayoría concentrada en el Estado. «Se desarrolló menos el empleo privado. Tenemos la mitad de trabajadores en el sector privado que Córdoba y Santa Fe. Esto se debió al hecho de que se tomaron malas decisiones No se tomaron decisiones que hayan desarrollo del empleo privado. Todos tenemos que concentrarnos para que haya condiciones para que haya trabajo», observó.

Urribarri

Sin nombrarlo, Mirtha Legrand le preguntó por «un exgobernador muy famoso» en clara alusión a la situación judicial del exgobernador Sergio Urribarri.

«Tenemos gobernadores vinculados con casos de corrupción. La Justicia se tiene que ocupar con total libertad», planteó Frigerio.

Milei

Frigerio analizó el triunfo del presidente Javier Milei y expresó: «Milei ganó porque fracasó la política.  Hemos producido 50% de pobres. Era lógica que la gente buscara un cambio, y quien mejor interpretó ese cambio era Mileil».

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora