El equipo de trabajo del Ministerio de Salud salió a manifestar su «total apoyo y acompañamiento inclaudicable a la ministra de Salud Sonia Velázquez y repudia enfáticamente la agresión verbal perpetrada públicamente hacia ella por el diputado provincial José Allende en oportunidad de participar de un acto institucional».
Como contó Entre Ríos Ahora, en el acto que presidió el gobernador Gustavo Bordet, el miércoles, en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio, Allende tuvo expresiones agresivas hacia la funcionaria, como consecuencia del enfrentamiento que se hizo público a principios de mes, con la instalación de una carpa frente a Casa de Gobierno, en Plaza Mansilla. Fue como consecuencia de la decisión de Velázquez de dar de baja dos contratos de sendos empleados que figuraban en planta de Salud pero que cumplían funciones en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
«Remarcamos que la gravedad de lo sucedido radica en que constituye una manifestación concluyente de agresión a la investidura institucional y, lo que es más grave aún, de violencia de género», señaló el pronunciamiento del equipo de Salud que acompaña a la ministra
Y agregan: «En su carácter de legislador provincial y principal referente de uno de los principales gremios representa al trabajador estatal con todo lo que ello implica, acrecienta toda posibilidad de una conducta munida de absoluta impunidad. Repite en este acto la actitud misógina, antidemocrática y de abuso de poder que hoy la Justicia se encuentra interpelando«.
El pronunciamiento señala que «nos sentimos comprometidos con la gestión que ha llevado adelante la ministra con total compromiso, idoneidad y responsabilidad; las cuales han tenido como finalidad máxima retomar la postura rectora que el Ministerio de Salud nunca debió dejar de lado en pos de mejorar el acceso a la salud y a la atención de la población entrerriana».
«No será jamás tolerable permitir que estos comportamientos, recurrentes en su concepción violenta, obstaculicen la garantía de derechos fundamentales de la población como la salud.Poco podremos contribuir como comunidad, y tener pretensiones de enaltecer a la política como herramienta de realización de nuestra sociedad, si procederes nefastos de esta magnitud mantienen la complicidad de la indiferencia y del dejar pasar», dijeron.
«Ayer fueron solapadas advertencias investidas de sugerencias, luego devinieron en señales de alerta, hoy ya se transita por la agresión verbal, dejando entonces, libre paso al impulso destructivo de personajes sin frenos inhibitorios si es que los límites de la racionalidad y de la legalidad, no ponen las cosas en su justo lugar», puntualizaron.
Del mismo modo, los directores de hospitales Nivel II de la provincia manifestamos «el más absoluto repudio a la agresión verbal sufrida» por Velázquez.
«La sorprendente actitud de un representante del pueblo de la provincia, ungido en ese cargo en el marco de un partido político que destaca valores humanísticos que han sido y son vanguardia en Latinoamérica y ejemplo en el mundo, sorprende y avergüenza a quienes compartimos el mismo compromiso para con uno de los derechos fundamentales, el de la Salud», señalaron.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora..