“Sr. Beneficiario. Se informa a partir del día de la fecha el aumento de los Coseguros (01/06/2017)”.

De ese modo, la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Afines (Osecac) anunció una suba del 128% en el costo de los coseguros.

Aunque con una peculiaridad: la orden de consulta para médicos clínicas y especialistas tenía un costo, hasta mayo último, de $35 uniforme para todos los profesionales.

Pero desde este mes la obra social aplica una diferenciación: las consultas para un clínico tiene un costo de $80, es decir una suba del 128% respecto al valor vigente hasta mayo, que era de $35.

En cambio, para las consultas con médicos especialistas, un cardiólogo, por ejemplo, el costo aumentó de $35 a $150. En ese caso, el aumento fue del 328%.

En realidad, Osecac ya tiene habituados a sus afiliados a los aumentos bruscos en el costo de los coseguros.

El último incremento se aplicó a partir del lunes 4 de abril de 2016, un poco más de un año atrás.

Entonces, Osecac decidió aplicar un aumento del 770%: la orden de consulta pasó de un valor de $4 a $35.

En mayo último, otra obra social, el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), dio a conocer otra mala nueva: un aumento, del orden del 6,12%, en las capitas que pagan los afiliados voluntarios.

La última actualización se había dispuesto a partir del 1° de octubre de 2016; los nuevos valores, empezaron a regir desde el 1° de mayo.

El afiliado titular menor de 40 años paga ahora $1.040 por mes, $60 por encima de la cifra que regía hasta abril, que era de $980.

Pero si el afiliado titular está entre los 40 y los 49 años, la cifra que paga ahora es de $1.250 (hasta abril era de $ 1.180); y si pertenece a la franja etaria que va de los 49 a los 59 años, el monto que paga es de $ 1.355 (hasta abril era de $1.280).

Oficialmente, el Iosper dio a conocer los nuevos valores a sus afiliados, y lo justificó en razón de la “actualización de las distintas prestaciones y procurando seguir brindado a los afiliados voluntarios un adecuado servicio de salud”.

El Iosper tiene un universo de afiliados titulares obligatorios de 128.742. A ese número se agregan los afiliados voluntarios, que son 3.463 personas. Pero el total de beneficiarios en la provincia es de 291 mil personas.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.