El candidato a diputado nacional por Juntos por Entre Ríos, el actual intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, participó este jueves 28 del acto que realizó el radicalismo de la provincia de Buenos Aires en el microestadio de Ferro. Allí fueron oradores el neurocientífico Facundo Manes, candidato en tercer término a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires; y el presidente de la UCR en el distrito bonaerense, Maximiliano Abad

Galimberti acompañado de otros referentes del espacio «Construir», entre ellos Darío Schneider, intendente de Crespo, y el diputado provincial Gustavo Cusinato, jefe del bloque de la UCR en la Cámara baja. También fue de la comitiva el senador por Federación Rubén Dal Molín.

Al término del acto Galimberti señaló en sus redes sociales que «el radicalismo dio el paso», en referencia al eslogan de la campaña bonaerense del neurocientífico Facundo Manes, y agregó que «con vocación transformadora, y con nuestras ideas como bandera, ‘volvimos a la cancha’ para construir un partido moderno y popular que siembre esperanzas en cada rincón de Argentina. Vamos a trabajar fuerte para consolidar Juntos y conducir los procesos de transformación en el país y en Entre Ríos. Volvimos a la cancha para ser protagonistas”.

Al referirse a su presencia en Ferro, Galimberti explicó que fue un acto del Comité Provincia de la UCR de Buenos Aires, donde también participaron otros dirigentes nacionales del radicalismo, ya que fue convocado en el contexto de un próximo aniversario (este sábado 30 de octubre) de la recuperación de la democracia que ungió a Raúl Alfonsín, como presidente de los argentinos, en 1983.

«Fue una buena convocatoria. Estamos entusiasmados con el proceso de renovación que se está llevando adelante en el radicalismo en todo el país y creo que la nacionalización de la figura de Manes le da ‘aire fresco al partido’, porque además, como señaló Abad en el acto, si a la UCR bonaerense le va bien, al radicalismo de todo el país le puede ir mejor», explicó Galimberti. El candidato a Diputado ponderó el discurso de Manes y recordó, además, que el mismo está en la misma sintonía que lo que expresaron recientemente Mario Negri y Gerardo Morales en su visita a Paraná: el radicalismo quiere y está llamado a ser protagonista, en cada pueblo y ciudad, en todas las provincia y en el orden nacional, donde la dirigencia asegura que en 2023 habrá una propuesta encabezada por un o una radical.

 

Manes y Galimberti

 

La relación de Galimberti con Manes se forjó hace ya un tiempo, cuando el neurocientífico compartió, el 10 de junio pasado, la videoconferencia «Los desafíos del día después» junto a Galimberti y Darío Schneider, organizada por el espacio «Construir», de la UCR entrerriana.

Posteriormente, el 28 de julio, tanto Galimberti como Schneider compartieron un encuentro en Buenos Aires donde, además, fueron parte de la sesión de fotos de los candidatos de la lista. Un mes después, en los días previos a la elección primaria del 12 de septiembre, desde Corrientes, Manes grabó un video de apoyo a la lista de Entre Ríos Cambia y felicitó a Galimberti, ya convertido en pre-candidato, por «animarse a dar el paso».

Más recientemente, el 22 de septiembre, ambos fueron parte de una reunión de dirigentes nacionales de la UCR en Buenos Aires.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora