El gobernador Gustavo Bordet «estiró el plazo para definir cuándo se vota en Entre Ríos. No es, como muchos creen, que las elecciones serán en julio y septiembre, las PASO y las Generales respectivamente», disparó el diputado nacional y precandidato a gobernador por Juntos, Pedro Galimberti.

«Lo que en realidad hace el Gobernador es dilatar una definición que debería haber tomado estos días. ¿Por qué pasa esto? Porque a Bordet no le gusta tomar definiciones, porque el peronismo no tiene un candidato competitivo y porque no quiere que se le erosione el poder», sentenció.

Al respectco, Galimberti sostuvo que el proyecto en tratamiento en la Legislatura entrerriana sobre modificación del calendario electoral en la provincia «no brinda ninguna de las certezas que venimos reclamando. Sólo disipa dudas sobre el método electoral, pero mantiene la ambigüedad sobre el cronograma».

«Llegado el momento podrá optar por no desdoblar y unificar comicios con Nación. Todo muy al estilo Bordet», sentenció el dirigente de Juntos.

De acuerdo al cronograma que ahora propone el oficialismo, las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se realizarán el último domingo de julio, y la general, el último domingo de septiembre.

Así pues, el calendario indica que las primarias se desarrollarán el 30 de julio de 2023, y las generales, el 24 de septiembre del año próximo.

La Ley N °10.615, sancionada por la Legislatura en 2018, establece que las elecciones generales de cargos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno “deben celebrarse el segundo domingo de junio del año en que correspondan las elecciones generales, o bien en forma simultánea con las elecciones nacionales”.

En tanto, prevé que “las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para los candidatos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno, deben celebrarse el segundo domingo de abril del año en que se realicen las elecciones generales, o bien en forma simultánea con las elecciones PASO nacionales”.

 

El interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados.

El desdoblamiento implica que el Poder Ejecutivo aplaza más de 100 días la realización de las generales.

En ese escenario el interbloque Juntos por Entre Ríos, que reúne a los legisladores que responden al otro precandidato de Juntos, Rogelio Frigerio, definió que respaldarán el proyecto que modifica el calendario electoral de la provincia.

 

Al respectco, destacaron que “era sumamente necesario tener certidumbre sobre el calendario electoral” y consideraron que esta iniciativa viene a poner luz en ese sentido y establece reglas claras de juego, que “es lo que veníamos exigiendo con insistencia”.

 

“Es potestad del Gobierno definir la fecha de elecciones y, por una cuestión de estrategia electoral y con el fin de ganar tiempo para mejorar su performance, el oficialismo decidió postergar la fecha de las elecciones”, sostuvieron.

 

 

 

 

de la Redacción de Entre Ríos Ahora